20 de julio 2025 - 13:10

¿La próxima joya de Wall Street?: inversores destacan una acción vinculada a la IA con potencial de suba

Mientras el furor por la IA impulsa a muchas tecnológicas a valoraciones astronómicas, una acción avanza con paso firme desde un segundo plano. Según Morningstar, la compañía no solo está subvalorada un 27%, sino que se perfila como una de las mejores oportunidades del momento.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones guru
Depositphotos

En un entorno donde las acciones tecnológicas acaparan las noticias por valoraciones que muchos analistas consideran exageradas, hay excepciones que aún ofrecen valor real. Una de ellas, según Morningstar, es Salesforce, la firma estadounidense que transformó el sector con su modelo de software como servicio (SaaS) y hoy destaca por su solidez y potencial de crecimiento.

La acción de Salesforce cotiza actualmente un 27% por debajo de su valor intrínseco, estimado por la firma en u$s325 por título. “Mientras la inteligencia artificial se convierte en el nuevo motor de crecimiento para el sector, Salesforce mantiene una estrategia reservada pero contundente”, destacan desde Morningstar.

No es casual: Salesforce fue pionera en integrar capacidades de IA en su plataforma con el lanzamiento de Einstein hace casi una década. Desde entonces, ha profundizado esa apuesta con nuevas soluciones como Agentforce, que incorpora IA generativa en la experiencia comercial, y con adquisiciones como la reciente compra de Informatica, que fortalece su dominio en gestión y análisis de datos.

Salesforce.png
La acción de Salesforce cotiza actualmente un 27% por debajo de su valor intrínseco

La acción de Salesforce cotiza actualmente un 27% por debajo de su valor intrínseco

Gracias a este enfoque, Morningstar la incluyó entre las “Acciones para la próxima fase del auge de la inteligencia artificial”, y la considera una de las seis mejores oportunidades bursátiles de julio, pensadas para inversores de largo plazo.

Salesforce: fortaleza competitiva y barreras de entrada

Uno de los principales atributos que los analistas valoran en Salesforce es su “wide moat”, o ventaja competitiva sostenible. Esto se debe, principalmente, a los altos costos de cambio que enfrentan las empresas que utilizan sus soluciones integradas. Productos como Sales Cloud, Service Cloud y Salesforce Platform representan, según la firma, verdaderas “joyas de la corona”, con barreras de entrada muy difíciles de superar.

Además, Salesforce domina alrededor del 30% del mercado de automatización de ventas, un segmento aún en expansión, marcado por su alta fragmentación y crecimiento sostenido a doble dígito. Este dominio, junto a la integración de soluciones en áreas clave como marketing, atención al cliente y analítica, le permite generar sinergias internas que refuerzan su propuesta de valor.

Proyecciones de crecimiento para Salesforce

De cara a los próximos años, Morningstar proyecta un crecimiento anual compuesto del 8% en ingresos hasta 2030, con una mejora notable en los márgenes operativos, que pasarían del 31% actual a ubicarse en el rango alto del 30% hacia el final de la década.

Con estos fundamentos, se calcula un valor razonable de u$s325 por acción, lo que implica un múltiplo EV/Ventas de 7 veces para 2026, un PER ajustado de 29 veces y una rentabilidad del flujo de caja libre del 4%. En otras palabras, Salesforce sigue estando infravalorada en relación con su potencial real.

Los riesgos de la acción

No todo es certeza. Uno de los riesgos estratégicos señalados es la fuerte dependencia del fundador y CEO, Marc Benioff, figura clave en la visión y el rumbo de la empresa. Su eventual salida sería un verdadero test de liderazgo.

A ello se suma la exposición de la compañía a Sales Cloud como principal motor de ingresos. Una desaceleración prolongada en esta unidad podría afectar su desempeño bursátil. En cuanto a IA, si bien Agentforce es prometedora, los analistas advierten que aún debe demostrar si puede posicionarse como un diferenciador real o si quedará como una herramienta más en un mercado altamente competitivo.

En un sector dominado por promesas grandilocuentes y expectativas difíciles de sostener, Salesforce representa una alternativa discreta pero potente. Con una trayectoria consolidada, una estrategia clara y una valoración razonable, se perfila como una de las apuestas más serias y silenciosas de la tecnología para los próximos años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar