La Aduana evitó este martes en Posadas, Misiones, el contrabando de 9.288 botellas de vino de primera marca que iban a ser ubicadas en localidades sobre la frontera noroeste sin documentación suficiente para respaldar la maniobra. "La mercadería no se correspondía con el nivel de consumo propio de esos lugares", aseguró el organismo encabezado por Guillermo Michel.
Contrabando de vinos: Aduana incautó 9.000 botellas de etiquetas premium
El ente encabezado por Guillermo Michel evitó la exportación de productos pertenecientes a las bodegas boutique del país, como El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia Millán y Rutini.
-
Aduana evitó el contrabando de 121 toneladas de ajo por un valor de cerca de u$s100 mil
-
Aduana: detienen a una mujer que ingresaba al país con miles de euros escondidos en una matera

Las botellas eran de primera marca y pertenecían a bodegas boutique del país: El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia Millán y Rutini, entre otras. Además, se incautaron vinos chilenos con un valor de $2.9 millones, ingresados por la vía del contrabando.
El acopio de botellas en los puntos fronterizos fue calificado como "sospechoso" debido a que la cantidad de productos supera el nivel de consumo esperado, tanto de las localidades cercanas como de los turistas brasileños al visitar la Argentina.
Para la Aduana, el objetivo del contrabando era exportar las botellas por por pasos terrestres no autorizados para luego ser transportadas a grandes ciudades limítrofes de Brasil como Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, donde el valor puede cuadruplicarse. La operatoria fue motivada por la gran demanda de consumidores brasileños de vinos argentinos.
Entre las distintas medidas tomadas para reducir el contrabando, el ente reducirá la proliferación de maniobras indebidas y aumentará la exportación de vinos dentro de los canales formales.
La Aduana incautó más de 9.000 vinos
Específicamente, el ente controlador incautó 4 tipos de vinos distintos:
- 1.130 cajas de 6 vinos cada una, cuyo precio por botella ronda los $7.000.
- 350 cajas de 4 vinos, con un precio por botella de $11.500.
- 960 botellas con un valor unitario en torno a los $18.500.
- 148 botellas de vino chileno, con un valor de $20.000.
En este contexto, el valor final de toda la mercadería ronda los $84.280.000.
Dejá tu comentario