Melones, uvas y hasta láminas de oro: estos son los alimentos más caros del mundo

Se trata de alimentos que se consiguen en zonas exóticas de nuestro planeta y que no cualquiera puede acceder debido al precio que tienen.

Se registraron casos de personas que pagaron alimentos desde $12.000 hasta $300.000 euros.

Se registraron casos de personas que pagaron alimentos desde $12.000 hasta $300.000 euros.

Getty Images

Actualmente existen alimentos que se caracterizan por su alto costo en el mercado, ya sea por su sabor o bien por la dificultades que puede haber para conseguirlos. Debido a esto, hay personas que están dispuestas a pagar una cifra elevada para poder consumirlos.

Los alimentos más caros del mundo, uno por uno

Té de Da Hong Pao

image.png
Té de Da Hong Pao

Té de Da Hong Pao

Es un que solo se puede extraer en el suelo de las montañas Wuyi de China, se destaca por tener un sabor dulce con notas amaderadas. Habitualmente se puede conseguir 100 kilos de un té de buena calidad por 100 euros, se supo que un recolector estaba dispuesto a pagar $23.000 de euros por 20 gramos del Da Hong Pao en 2018.

Si quisiéramos un kilo de esta infusión respetando ese valor, podría costar más de un millón de euros.

Oro comestible

Oro-comestible.png
Oro en láminas

Oro en láminas

Si bien el oro es un metal precioso que es apreciado en todo el mundo, comparte junto al calcio y al hierro, la característica de ser un mineral apto para el consumo humano.

Habitualmente se consume como láminas en tortas o en forma de rocío sobre las copas de champán. El oro comestible está disponible en forma de polvo, copos y hojas. 100 miligramos cuestan alrededor de $30 euros, lo que se traduce en $300.000 euros el kilo.

Uvas rubí

Uvas rojas.jpg
Uvas

Uvas

Las uvas rubí son producidas en Ishikawa, Japón. Se caracterizan por ser de muy buena calidad y por su tamaño que puede alcanzar a pelotas de ping pong. Suele ocurrir que, por la baja producción en un año, el racismo puede valer muchísimo más de lo habitual, ya que en 2019 se rompió el récord de uvas más caras al tener un valor aproximado a los $15.000 euros.

Melón de Yubari

Melones.jpg
Melón

Melón

Estos melones de origen japonés se caracterizan por ser jugosos y dulces, y por ser el híbrido de dos variedades de melones que dan como resultado una fruta muy cara por su sabor. Los Yubari son considerados como un regalo en Japón, que se puede conseguir por $30.000 euros en aquel país.

Caviar blanco

image.png
Caviar blanco

Caviar blanco

Este caviar ostenta el récord de ser el más caro del mundo según el Libro Guinness de los récords, ya que un kilo puede valer $12.000 euros.

Su origen es de raros especímenes albinos de esturión o belugas iraníes. Estos animales viven en el sur del Mar Caspio, y tienen entre 60 y 100 años. Se caracterizan por producir huevos de color amarillo dorado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar