El calendario argentino está repleto de fechas que combinan historia y oportunidades de descanso. En ese contexto, los feriados permiten reactivar el turismo, fortalecer la vida familiar y dar un respiro en medio de la rutina con propuestas que atraviesan cultura, identidad y economía en distintas regiones del país.
Otro fin de semana largo de descanso: ¿por qué es feriado el 20 de junio de 2025?
Los feriados no solo rinden homenaje a la historia, también impulsan el turismo y brindan una pausa clave en la rutina de millones de argentinos.
-
Viernes feriado y primer fin de semana largo de julio: de qué se trata y quiénes podrán disfrutarlo
-
Nuevos feriados: todo lo que tenés que saber sobre el descanso extra de julio

El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera y, junto al feriado puente, crea una oportunidad ideal para viajar y rendir homenaje a la historia argentina.
El 20 de junio, además de recordar a uno de los próceres más influyentes del país, abre paso a un fin de semana extra largo con actividades, viajes y propuestas en todo el territorio.
A qué se debe el feriado del viernes 20 de junio
El viernes 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera, fecha establecida en homenaje a Manuel Belgrano, creador de uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional. Ese día coincide con el aniversario de su fallecimiento, ocurrido en 1820.
La bandera celeste y blanca se izó por primera vez en 1812 en las barrancas del río Paraná, en Rosario. Este gesto buscó diferenciar a los ejércitos patrios de las fuerzas realistas y se convirtió en un acto fundacional de la historia argentina.
Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables
Feriados inamovibles de 2025
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Feriados trasladables de 2025
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario