Agrupaciones sociales y defensoras de los derechos humanos iniciaron hoy una vigilia en la estación Avellaneda que culminará mañana con un acto "contra la impunidad" en el Puente Pueyrredón, al cumplirse cinco años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El tránsito continuaba esta noche complicado en el Puente Pueyrredón, debido al cierre de la bajada hacia la avenida Belgrano, por una concentración de manifestantes, por el quinto aniversario de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, que se cumplirá mañana.
Los manifestantes se ubicaron en el puente sobre el lado de Avellaneda, por lo que el tránsito quedó interrumpido en ese sector.
Debido al corte, la autopista 9 de Julio Sur quedó colapsada y los automovilistas eran desviados desde la Capital Federal hacia el cruce alternativo del puente Victorino de la Plaza, desde la avenida Vélez Sarsfield.
Miembros del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia prevén realizar mañana a las 13, un acto sobre el puente Pueyrredón en reclamo de "juicio y castigo a los responsables políticos" de la llamada Masacre de Avellaneda, la desaparición de Julio López y el homicidio del docente Carlos Fuentealba.
Con motivo de cumplirse el quinto aniversario del asesinato de los jóvenes piqueteros, los manifestantes realizaban esta tarde una vigilia con distintas actividades culturales en la estación de trenes de Avellaneda.
Estas actividades incluyen, entre otras, la realización de un mural colectivo, proyección de documentales, una radio abierta, la presentación de obras de teatro y de grupos musicales y una marcha de antorchas por la noche.
El 26 de junio de 2002, en esa misma estación, efectivos bonaerenses acribillaron a Santillán mientras asistía a Kosteki, quien había sido herido de muerte metros antes, durante la violenta represión policial a una manifestación en demanda de distintas reivindicaciones sociales.
Dejá tu comentario