Cada 12 de enero, las pizzerías celebran a los trabajadores que hacen posible la magia con un poco de salsa, queso y masa. Sí, los pizzeros. Aquellos cocineros con delantal y -en algunos casos- también con gorro, que pasan horas amasando y otras tantas frente al horno. Pero, ¿por qué se celebra este día?
12 de enero 2022 - 15:52
Día del pizzero: por qué se celebra cada 12 de enero
La pizza está entre los alimentos preferidos de los argentinos. Por eso, esta fecha es una oportunidad para conmemorar a quienes cocinan estos platos que vinieron de Italia, pero tienen una marca nacional.
-
Banco Nación ofrecerá descuentos de hasta 25% en más de 6 mil pizzerías
-
Clima en el AMBA: cómo seguirá la temperatura esta semana
Pizz
Día del pizzero: por qué se celebra cada 12 de enero
Se trata de un día en el que se homenajea a todas aquellas personas que se dedican a la elaboración de pizzas. La fecha hace referencia a la fundación del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (STPCHyA) en 1946. Desde entonces, este organismo trabaja por los derechos de sus trabajadores y actualmente se estima que son más de 40.000 los miembros de este sector.
Las 5 pizzerías porteñas más tradicionales
- La Mezzetta: fue inaugurada en 1939 y conserva el espíritu de la época: no hay mesas ni sillas, se come “de parado”. Otra particularidad de esta propuesta es que sirven únicamente cuatro versiones: muzzarella, fugazzetta, anchoa y napolitana. Su dirección es Avenida Álvarez Thomas 1321 y abre de lunes a sábado de 8 a 1. También se destaca por sus empanadas y postres: torta de ricota, pasta frola y super torta de dulce de leche.
- Güerrín: los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grondona fueron quienes crearon este emblema de la pizza al molde. Güerrin nació hace casi 90 años, cuenta con 70 variedades de pizzas y es un ícono de la Ciudad de Buenos Aires. Además, la pizzería fue declarada de Interés Cultural. Se ubica en Av. Corrientes 1368 y está abierta todos los días a partir de las 11.
- La Guitarrita: un clásico fundado por dos personajes del futbol argentino: Mario Boyé (famoso delantero de Racing y Boca) y René Pontoni (jugador del glorioso San Lorenzo de Almagro). Con más de 60 variedades a la piedra, dos de las especialidades de la casa -ubicada en Cuba 3300- son la Farineta y la Veneciana. Tiene varias sucursales:
- Palermo: Niceto Vega 4942
- Las Cañitas: Báez 401
- Villa Urquiza: Olazábal 4102
- Colegiales: Av. Elcano 3436
- Belgrano: Showcase Belgrano
- Los Inmortales: Felipe Fiorellino y Francisco Di Ciancia fueron los creadores de este lugar, en 1952. Eligieron un nombre que dedicaron al mítico Café de los Inmortales o Copetín de Corrientes. Los secretos de la pizza de son tres: el horno, la masa y los ingredientes de calidad. Se encuentra en Avenida Corrientes 1369 y tiene sucursales ubicadas en Lavalle 746 (CABA), Paraná 1209 (CABA), Mendoza 2338 (CABA), Paseo de la Bahía, Bahía Grande (Nordelta).
- El Fortín: un emprendimiento familiar fundado por Don Perfecto Purdón, en 1962, y seguido por su hijo Sergio y su nieto Sebastián, quienes con el tiempo supieron transformarlo en un templo de la pizza de Buenos Aires. La pizza al molde y la torta de ricota son su especialidad. En 2006, fue declarada como Sitio de Interés Cultural por la Legislatura porteña. Se encuentra en Avenida Álvarez Jonte y Avenida Lope de Vega, y abre todos los días de 10:30 a 00.
- Temas
- pizza
Dejá tu comentario