Gastronómicos se reinventan para sortear la crisis

"Save The Taste" y "AAM!", dos emprendimientos online que surgieron para enfrentar los efectos de la pandemia.

Emprendimientos en cuarentena.

Emprendimientos en cuarentena.

La pandemia afectó notablemente el rubro gastronómico y turístico tanto a nivel mundial y como a nivel local.

“El 65% de los empresarios hoteleros y el 75% de los gastronómicos prevén el quiebre de su empresa si continúa la situación actual”, explicó Graciela Fresno, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

No obstante, ambos sectores encontraron la forma de reinventarse y resurgir en este contexto y muchos emprendedores lanzaron nuevas plataformas para combatir la crisis.

Por un lado se lanzó la aplicación AAM!, un mercado virtual gastronómico abierto, desarrollado para ayudar a aquellos productores de alimentos y bebidas, restaurantes, bares, profesionales de la cocina, empresarios gastronómicos y proveedores que se vieron afectados en la cuarentena.

“AAM! pone en contacto a potenciales clientes con productores de todo el país bajo los valores de calidad, responsabilidad y comercio justo, generando así un vínculo más directo a precios competitivos”, señaló el reconocido grupo de Facebook, Buena Morfa Social Club (BMSC) que creó esta novedosa plataforma.

En la aplicación ya se encuentran disponibles 150 tiendas, en las que están representados unos 500 productores de toda Argentina. Cada producto o servicio puede ser encontrado en las tiendas, o buscando por su nombre o proximidad.

En el mercado virtual hay desde verduras, carnes, cereales, quesos, fiambres, pescados, mieles, harinas, hasta libros, uniformes de cocina, guías de viaje, hornos a leña, vinos de las bodegas más conocidas.

“Un mercado o feria como los de antes, como los de siempre, pero al que se podrá acceder por vía digital, con la comodidad de las herramientas actuales”, señaló Marcelo Crivelli, creador del proyecto.

AAM! cuenta con móviles propios para realizar las entregas a un costo competitivo. También tiene disponible un depósito habilitado para aquellos emprendedores que necesiten almacenaje o picking de productos.

Por otro lado, la plataforma turística online My Guide en colaboración con Visa lanzó la iniciativa gastronómica solidaria “Save The Taste” (Salva el sabor). A través de su sitio web, difunden propuestas gastronómicas de diversos restaurantes de Argentina y Latinoamérica que los usuarios pueden adquirir en su casa mediante la aplicación Rappi.

"Save the Taste" - My Guide y Visa

Los clientes pueden comprar alternativas de menús por un valor de $1000, en más de 50 restaurantes que participan en el sitio.

“Apelamos y hacemos un llamado a todos los amantes de la gastronomía a que se hagan partícipes de esta acción solidaria y a no dejar que sus restaurantes favoritos cierren las puertas por siempre”, señaló Alexander De Mondey, Director Comercial de My Guide para Latinoamérica.

Los usuarios también tienen la posibilidad de realizar donaciones de entre $100, $200 0 $500.

Dejá tu comentario

Te puede interesar