Quienes no podrán cobrar el Programa Hogar de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), que subsidia la compra de garrafas de gas a hogares de menores ingresos, son aquellos que tengan ingresos superiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) o quienes posean conexión a gas natural.
Programa Hogar ANSES: quiénes no cobrarán en diciembre de 2024
Cada beneficiario debe tener la solicitud aprobada por el Estado para formar parte del programa. Conocé quiénes no recibirán el pago.
-
El Gobierno de Javier Milei y ANSES confirman un bono de 57 mil pesos: quiénes lo reciben
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 20 de enero
Por qué motivos pueden no pagarte el Programa Hogar en diciembre de 2024
- El grupo familiar supera el umbral de ingresos: debe concurrir a una oficina de ANSES con turno. Esto corresponde a los casos con ingresos menores a dos salarios mínimos, vitales y móviles o tres salarios en caso de que algún integrante del hogar cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) registrado en ANSES.
En la Región Patagónica, corresponde si el ingreso es inferior a 2,8 salarios mínimos, vitales y móviles o 4,2 salarios en caso que algún integrante del hogar cuente con CUD registrado en ANSES. - Vive en zona con gas natural: debe solicitar en la prestadora de gas de la zona el “Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red” y luego presentarlo en una oficina de ANSES con turno.
- Beneficio duplicado en el grupo familiar: debe acercarse a una oficina de ANSES con turno.
- Posee medidor de gas en red: debe acercarse a la prestadora de gas para dar de baja la titularidad que no corresponda. Para corregir los datos de los integrantes del grupo familiar debe acercarse a una oficina de ANSES sin turno.
- Baja por 3 impagos consecutivos: debe realizar una nueva solicitud.
Programa Hogar ANSES: quiénes acceden en diciembre de 2024
La ANSES realiza un pago en concepto del Programa Hogar para aquellos que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
Además, cada beneficiario debe tener la solicitud aprobada por el Estado para formar parte del programa y haber realizado la inscripción antes de abril de 2024, según informa oficialmente la ANSES.
Los requisitos para cobrar el Programa Hogar ANSES en diciembre
- Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría C inclusive.
Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría D inclusive. - En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.
Cuánto se cobra por el Programa Hogar en diciembre de 2024
El valor es fijado por la Secretaria de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. Al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional:
- Durante los meses de invierno.
- Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
Se pueden solicitar garrafas adicionales en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, La Puna y las zonas frías establecidas por la Ley 27.637 en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario