Entre el viernes y el domingo pasado circularon por las rutas del Corredor del Atlántico, que comprende la Autovía 2 y las rutas 11, 56, 63 y 74, un total de 398.676 vehículos, lo que representa un incremento del 50% en relación a mismo periodo del año pasado, informó hoy la empresa Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa).
Récord de tránsito en las rutas bonaerenses en el recambio turístico de enero
VERANO-RUTAS-BUENOS AIRES - Agencia TELAM
-
¡Atención jubilados! PAMI dio detalles sobre las nuevas recetas electrónicas en 2025
-
Buena noticia para los adultos mayores de Santa Fe: ¿de cuánto es el haber mínimo que ofrece la Caja de Jubilaciones y Pensiones con aumento?
En un comunicado, destacó además que representa un 20% más respecto a la misma fecha del año 2020 y 32% por encima del registro de 2019, antes del inicio de la pandemia de coronavirus.
El día de mayor tránsito, por las estaciones de peaje en sentido ascendente, hacia la Costa Atlántica, fue el sábado 15 de enero, cuando se registró el paso de 71.250 vehículos.
En tanto, el domingo 16 fue el día de mayor flujo en sentido descendente con 80.747 autos regresando de la Costa.
Al respecto, Ricardo Lissalde, presidente de Aubasa, destacó la importancia de las obras que convirtieron a las rutas 11 y 56 en autovía, y que tuvieron un significativo impacto en la seguridad vial, toda vez que no se registraron choques frontales.
"Tener un flujo de casi 400 mil autos confirma lo que anticipara el gobernador Axel Kicillof en relación a que es ésta, una temporada despampanante”, dijo Lissalde sobre las cifras de circulación de vehículos.
Dejá tu comentario