11 de abril 2020 - 14:49

Santilli impulsa campaña solidaria ante una caída del 80% en la donación de sangre

Como consecuencia del aislamiento ante la pandemia, se registra un desplome en la donación de sangre. El vicejefe de gobierno porteño se sumó a la campaña Donar es dar.

Espero que muchos vecinos se acerquen a donar sangre en toda la Ciudad, dijo Diego Santilli.

"Espero que muchos vecinos se acerquen a donar sangre en toda la Ciudad", dijo Diego Santilli.

Imagen: Gobierno de la Ciudad

La pandemia del coronavirus tiene innumerables efectos sobre la vida cotidiana, y una de esas consecuencias es una baja del 80% de la donación de sangre. Una situación que preocupa mucho porque los centros de salud continúan atendiendo pacientes con diferentes patologías, enfermedades oncológicas, cirugías complejas o heridos en accidentes de tránsito y necesitan de manera urgente disponer del banco de sangre, algo que sólo se obtiene gracias a la solidaridad de las personas.

Esta situación es tan delicada que, si se continúa con la falta de donación y el consecuente desabastecimiento, a la brevedad se agotará el stock de sangre de los bancos.

“Gracias a nuestros agentes de salud advertí que en este momento hay una fuerte caída en los bancos de sangre debido a la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio. Mi función requiere que en esta situación esté en la calle y eso conlleva la responsabilidad de acercarme a este centro de hemoterapia a hacer lo que se requiere en este momento, donar sangre”, sostuvo el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli.

Es por eso que Santilli, se sumó a una campaña solidaria en la Fundación Hemocentro Buenos Aires. "El coronavirus paralizó al país, pero movilizó a la gente. Así como tuvimos 30 mil voluntarios para asistir a los adultos mayores, espero que muchos vecinos se acerquen a donar sangre en toda la Ciudad", señaló Santilli, quien estuvo este sábado en Av. Díaz Vélez 3.973, a las 9.

Video Santilli donación

Es importante destacar que desde la Ciudad se resolvió descentralizar y dejar que los hospitales y los centros de salud sean exclusivos para la atención de los enfermos con Covid- 19 y aquellos otros que estén cursando cualquier otro tipo de enfermedades.

Vale recordar que la donación de sangre es una de las excepciones para salir de los hogares. Para hacerlo en la Fundación Hemocentro Buenos Aires hay que comunicarse telefónicamente al 4981-5020 y solicitar turno previo para que no haya aglomeraciones, concurrir en ayunas, con DNI de lunes a viernes de 8 a 18:00 y los sábados de 8 a 12:00.

Datos de Interés sobre Fundación Hemocentro

  • Comienza a centralizar la actividad de Banco de Sangre en el año 1998.
  • En el año 2.007 abre el primer Centro Regional de Hemoterapia nivel A de CABA.
  • Fueron pioneros en la realización de pruebas de biología molecular para la detección temprana de los virus de hepatitis B, hepatitis C y HIV
  • Es un centro certificado con normas ISO en todos sus procesos

Dejá tu comentario

Te puede interesar