29 de septiembre 2025 - 18:53

Santa Fe: cayó el jefe de la barrabrava de Newell´s y hubo otros 33 detenidos en un megaoperativo antinarcotráfico

Tras 110 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez, se desarticularon tres estructuras narco criminales.

Este lunes, 33 personas fueron detenidas en un megaoperativo policial entre Nación y Santa Fe. 

Este lunes, 33 personas fueron detenidas en un megaoperativo policial entre Nación y Santa Fe. 

El procedimiento dejó 33 detenidos, incluyendo a Alejandro “Zapa” Vallejos, jefe de la barra de Newell’s con vínculos con la banda de Los Monos, y José YiyoMedrano, líder de la barra del Club Coronel Aguirre. Además, es empleado de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, así que también se puso bajo la lupa a empleados municipales y a una agente policial por presunta complicidad.

Vallejos y Medrano son señalados como engranajes centrales de las redes narcocriminales que operan en el sur de Rosario y que continuaban articulándose con líderes presos como Cristian PupitoAvalle, Carlos Damián “Toro” Escobar y Jonatan “Jano” Fernández.

detenidos 2

Por otra parte, se capturaron a 20 prófugos identificados y el secuestró de: marihuana, cocaína, 6 armas de fuego y la recuperación de $19.500.000 y u$s2.100 en efectivo. Además, se realizaron requisas en pabellones penitenciarios, con secuestro de celulares, tarjetas SIM y documentación.

Desmantelamiento del crimen organizado

El despliegue comenzó a las 4 y finalizó a las 10 de la mañana, tras tres meses de investigación dirigida por los fiscales Pablo Socca, Federico Rébola, Brenda Debiasi y Franco Carbone, integrantes del Equipo Transitorio de Investigación de Hechos Altamente Lesivos del MPA de Santa Fe.

detenidos 1

La magnitud del operativo radicó en que se atacó en paralelo a tres organizaciones rivales, y la mayoría de los domicilios allanados pertenecían a familiares o parejas de los cabecillas. Algunos de ellos como "Pupito", "Toro" y "Jano" que actuaban como operadores de la red en territorio.

Santa Fe recaudó más de $1.200 millones tras una subasta de bienes incautados al delito

La provincia de Santa Fe recaudó el pasado jueves, más de $1.200 millones tras subastar bienes incautados al delito, como resultado del cuarto remate hecho por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD). Lo recaudado irá para las víctimas de delitos, entre otros.
Lo recaudado tras este remate se destinará para reparar a víctimas de delitos, además de destinarse a políticas sociales y al autofinanciamiento de la propia APRAD.

Se trata de una cuarta subasta de bienes decomisados que realizó la Agencia, en la que el gobierno provincial recaudó $1.238.960.000 millones. En las tres anteriores, también hechas durante la actual gestión Maximiliano Pullaro, se recaudó un total de $2.326 millones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar