Se oficializó un nuevo asueto para el martes 16 de julio que cortará la semana de miles de trabajadores. Este tipo de feriados permite que los beneficiarios puedan descansar y recargar energía para afrontar el resto de sus jornadas laborales. Además, que bridan un tiempo libre para realizar las actividades que venían posponiendo por sus horarios de trabajo.
Se confirmó el feriado del 16 de julio 2024: cuáles son los motivos y a quiénes alcanza
Se trata de un asueto por fiesta patronal que beneficiará a diferentes localidades del país con un tiempo extra de descanso.
-
Tras el Día de la Independencia del 9 de Julio, cuándo es el próximo feriado en la Argentina
-
Feriado de 9 de julio: por qué es inamovible y no hay fin de semana largo

Los feriados permiten que cientos de personas paseén por el país.
Los feriados son aprovechados para pasar tiempo en familia pero también son fechas muy esperadas por el turismo. Este anhelo surge porque cientos de personas aprovechan estos días para pasear y visitar las localidades cercanas a su ciudad, con el fin de disfrutar y de romper con la rutina.
A quiénes alcanza el feriado del 16 de julio 2024
El comunicado oficial reveló que el asueto del 16 de julio se debe a la fiesta patronal de la santa Nuestra Señora del Carmen.
Esta conmemoración religiosa alcanzará a los partidos bonaerenses de: General Rodríguez, Carmen de Areco, Carlos Casares, Benito Juárez, Cañuelas, Pellegrini, Chivilcoy, Las Flores y Carmen de Patagones. Como también a las localidades de: General Villegas (General Villegas) Villa Saboya (General Villegas) Necochea (Necochea) La Violeta (Pergamino) El Socorro (Pergamino) Mariano Benítez (Pergamino) Dennehy (Nueve de Julio) Facundo Quiroga (Nueve de Julio) Pasteur (Lincoln).
Además, los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires de la localidad de 16 de Mayo, del partido Azul también serán beneficiados por un asueto en esta fecha. El motivo es el aniversario de la llegada de la institución financiera al lugar. El nombre del pueblo podría confundirse con el motivo religioso o con la fundación del mismo pero esta localidad fue acuñada así por la fecha en que se festejó las nupcias de Eladio Otamendi, familiar del coronel Nicanor Otamendi.
Cuáles son los feriados que quedan del 2024
Los feriados inamovibles que restan en el año
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables que quedan en 2024
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- 11 de octubre: previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario