Villa Gesell declaró la emergencia acuática por falta de guardavidas

El municipio alertó por la falta de guardavidas ante la ola de contagios de Covid-19 y aislamientos. Al mismo tiempo, el gremio lanzó una medida de fuerza por mejoras salariales y equipamiento.

Villa Gesell.

Villa Gesell.

Foto: Wikipedia

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó este martes la emergencia acuática por los próximos 90 días en la ciudad balnearia por falta de guardavidas y se recomienda no ingresar al mar, a pesar de las altas temperaturas que se registran esta semana en la Costa Atlántica.

El municipio que encabeza Barrera explicó por “la alta transmisibilidad del COVID-19 en la provincia de Buenos Aires se visibiliza más aún en puntos turísticos estratégicos" y que las "nuevas mutaciones que presenta el SARS-COV-2 han incrementado de sobremanera el nivel de contagios a lo largo de los últimos días".

Por ese motivo, se generó "la necesidad de que distintos trabajadores deban cumplir aislamiento obligatorio, ya sea por resultar portadores de la enfermedad, o por ser contactos estrechos de casos positivos”.

De acuerdo al decreto emitido por el Ejecutivo Municipal, la Secretaría de Seguridad habilitó el registro de emergencia para la contratación de guardavidas, que podrán inscribirse a través del correo electrónico [email protected], llamando al teléfono 02255 46-7244 o personalmente en el balneario Calipso, ubicado en el Paseo 143.

"La medida se basa en el contexto de pandemia, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en marzo de 2020 y acompañada por los decretos de emergencia pública en materia sanitaria establecidos y prorrogados por los Gobiernos Nacional y Provincial, que determinan una serie de disposiciones para atender la emergencia y prevenir la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario", completó el comunicado oficial.

Villa Gesell Playa

Según pudo saber Ámbito, la decisión de declarar la emergencia acuática se adoptó por la elevada cantidad de contagiados y aislados por Covid-19 que padecen los guardavidas, que al mismo tiempo anunciaron un reclamo gremial y un paro total de actividades en Villa Gesell previsto para este este jueves 13 de enero.

La Unión de Guardavidas de Villa Gesell (UGVG) denunció la falta de cumplimiento de las leyes nacional N° 27.155 y la provincial N° 14.798, que regulan su actividad, falta de equipamiento y elementos de seguridad, el pago de salarios por debajo de la línea de pobreza, falta de adecuación de los períodos laborales y falta de inspecciones a los balnearios. Los guardavidas aseguran que en algunos casos no siquiera tienen botiquines para primeros auxilios.

Villa Gesell Guardavidas.jpg

Villa Gesell, un destino que ofrece en este verano variadas propuestas recreativas y culturales

A pesar de la declaraciones de emergencia acuática, Villa Gesell ofrece en esta temporada 2022 variadas propuestas recreativas y culturales, además de contar con muchas reservas para el resto del verano. "Villa Gesell viene con muchas reservas, en especial de visitantes del AMBA, la provincia de Buenos Aires y Mendoza, Santa Fe y Córdoba, recuperando en este verano 2022 toda su oferta cultural, artística y con una gastronomía renovada con cocina gourmet", contó el secretario de Turismo, Emiliano Felice.

"Contamos en la Plaza Primera Junta con espectáculos y shows gratuitos, como también salas teatrales, la Casa de la Cultura y el Teatro Municipal que cuentan con una amplia programación para grandes y chicos", agregó el funcionario.

Felice dijo que en esta temporada se mantienen las visitas al Faro Querandí, las cabalgatas y las excursiones 4x4 por médanos y el bosque. "El programa PreViaje ha ayudado mucho a que la gente se anime a elegir los destinos de nuestro país. En el caso de Villa Gesell estamos dentro de los 12 destinos más elegidos de la Argentina y el segundo en la provincia de Buenos Aires", aseveró.

Faro
El hombre murió en una playa cercana al faro Quernadí.
El hombre murió en una playa cercana al faro Quernadí.

Felice no dudó en puntualizar que este programa nacional "generó una previa de reservas anticipadas que permitió al prestador darle un pantallazo de lo que sería la temporada estival, contratando mas personal y poniendo en condiciones sus establecimientos para ofrecer confort a los turistas".

"Dentro del programa de ´Viajes de Egresados" impulsado por el gobierno de Axel Kicillof, Villa Gesell es el destino número uno en las preferencias de los jóvenes que están inscriptos", expresó Felice. "Nuestro distrito lidera la preferencia de los jóvenes para su viaje de egresados ofrecido desde la provincia de Buenos Aires, con más del 30% de las solicitudes dentro de los 230.000 jóvenes anotados en el programa", remarcó.

"De esta forma para marzo y abril tendremos un movimiento turístico del segmento joven muy importante que seguirá ayudando a los comerciantes, hoteleros y gastronómicos", finalizó diciendo el funcionario gesellino.

"De esta forma para marzo y abril tendremos un movimiento turístico del segmento joven muy importante que seguirá ayudando a los comerciantes, hoteleros y gastronómicos", finalizó diciendo el funcionario gesellino.

Centros de testeos en Villa Gesell

El Municipio también recordó que para reforzar la prevención y el cuidado permanecen habilitados diversos puntos para realizar hisopados en casos sospechosos de Covid-19. Los turistas y residentes deben recurrir al testeo en caso de presentar síntomas compatibles y sostener las medidas sanitarias vigentes.

Los lugares y horarios a los que pueden recurrir son:

De lunes a sábados, de 8 a 15

  • Capilla Ntra. Señora de Caacupé, Paseo 139 y Av. 15.
  • Polo Cultural Sur, Paseo 141 y Av. 3.
  • Parque Temático, Boulevard y Paseo 102.

Domingos, de 8 a 15

  • Capilla Ntra. Señora de Caacupé, Paseo 139 y Av. 15.

En Mar Azul, de lunes a viernes de 10 a 15

  • Centro de Atención Primaria, Calle 45 entre Punta del Este y Copacabana.

Solo para afiliados de IOMA: de lunes a viernes, de 8 a 14

  • Multiespacio Norte, Av. Buenos Aires y 4.

Casos de Covid-19 en Villa Gesell

El martes 11 de enero se registraron 402 casos positivos el sistema de salud público en Villa Gesell, otros 47 casos positivos en la posta de Ioma y otros 48 casos positivos en la posta de Atalac.

Asimismo, unos 112 pacientes recibieron el alta médica y 7 pacientes volvieron a su lugar de origen, quedando un total de 3.240 casos activos en la ciudad.

Por otro lado, se aplicaron en un solo día 471 dosis contra COVID-19, lo que da como resultado un total de 70.034 dosis aplicadas.

Desde el inicio de la pandemia se registraron 8.543‌ ‌casos confirmados, unos 5.149‌ ‌recuperados, 39‌ ‌fallecidos y 22.162 personas ‌hisopadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar