Hoy más que nunca, el planeta necesita que cada uno desde casa adopte pequeñas acciones que con el tiempo marquen la diferencia. Como los más chicos suelen copiar todo lo que ven, si la familia incorpora rutinas sostenibles, es más fácil que ellos también lo hagan.
¿Cómo incentivar a los chicos a reciclar? Con estos consejos, tus hijos van a querer ayudarte
Hay unos trucos para convencer a los más chicos a cuidar el medio ambiente de manera divertida, con distintas dinámicas y en familia.
-
Estos objetos los tenemos todos en casa y son perfectos para empezar a reciclar
-
Transformá medias viejas en un objeto práctico para tu casa sin gastar dinero

Hay muy buenos tips para reciclar con tus hijos.
Es muy importante que el reciclaje se convierta en una especie de juego y en una experiencia compartida, que no solo transmite valores, sino que también genera momentos de diversión y aprendizaje. Haciendo esas cosas, vas a asegurarte que tus hijos crezcan sabiendo cuidar el planeta.
Los 10 consejos para reciclar junto a tus hijos
Entre todas las opciones, las mejores son las siguientes:
- Armar tachos de colores: Cada color se asocia a un tipo de residuo: amarillo para plásticos y metales, azul para papel, verde para vidrios, naranja para restos de comida, gris para desechos no reciclables y rojo para elementos peligrosos como pilas o aceites. Así, los chicos pueden reconocer de manera rápida qué es lo que va en cada lugar.
- Aprender las 3R: Reducir, reutilizar y reciclar son la base. Para que sea más entretenido, podés explicarles el concepto con canciones o juegos.
- Consumir menos: Mostrarles que no todo se necesita en cantidad, por ejemplo, elegir algunos pocos juguetes de plástico en lugar de acumular decenas.
- Dar segunda vida: Antes de descartar un objeto, invitá a tus hijos a pensar cómo podría usarse de nuevo. Ese muñeco que ya no se usa, quizá puede donarse o servir en un nuevo juego.
- Cerrar el ciclo: Cuando algo ya no tiene uso, el paso final es reciclarlo correctamente en los contenedores correspondientes.
- Aprovechar restos orgánicos: Si tenés mascotas, explicales a tus hijos que algunos sobrantes pueden servir como alimento para no desperdiciar. Siempre teniendo en cuenta la salud del animal.
- Hacer manualidades: Un envase de yogur o una botella plástica puede convertirse en portalápices, alcancías o cajas para guardar cosas.
- Usar menos papel: Hablar sobre la importancia de reducir el papel en el baño o en la vida diaria. Enseñar que existen opciones más sustentables ayuda a generar conciencia.
- Reutilizar ropa y telas: Con una remera vieja se puede fabricar un trapo casero. Mostrarles cómo se le puede dar otro uso a las cosas los ayuda a ser creativos.
- Organizar una feria familiar: Una feria es ideal para que otros aprovechen los juguetes, ropa y objetos que todavía están en buen estado.
Fomentar el reciclaje en los chicos no solo es positivo para el ambiente, también los ayuda a crecer con hábitos responsables.
- Temas
- Reciclaje
Dejá tu comentario