Además de nuestro cuerpo, es positivo que ejercitemos el cerebro. Sus funciones cognitivas son fundamentales para mantener la vitalidad de todo el organismo. Es normal que prioricemos el entrenamiento físico porque es lo más común y socialmente realizado, pero no viene mal acordarse de desafiar la mente para su mejor funcionamiento.
Fácil y divertido: el entrenamiento perfecto que tiene beneficios para tu cuerpo y tu mente
Este entrenamiento es una tarea sencilla, divertida y muy eficaz para mantener una vida fitness y cuidar el cerebro.
-
Tendencia fitness: la dieta y rutina de entrenamiento viral para frenar el envejecimiento
-
La rutina fitness de alimentación y entrenamiento de Sofía Vergara para lucir esplendida a los 52 años

Bailar es uno de los mejores ejercicios para mantener joven el cerebro.
Esta cuestión es abarcada por la neurociencia, y según estudios realizados por profesionales, la salud del cerebro es esencial para una buena calidad de vida y fundamental para prevenir enfermedades neurodegenerativas. Las principales claves están en la alimentación adecuada, variada y nutritiva, y la práctica regular de actividad física, junto a otros hábitos de cuidado y atención.
Los beneficios del baile para una vida fitness
La actividad física es una gran aliada en el cuidado del cerebro. Lo protege del deterioro cognitivo causado por el paso de los años. Tanto caminar como correr, nadar y bailar son excelentes opciones para hacer ejercicios. Y lo que, puntualmente, más ayuda a mantener el cerebro joven por más tiempo es la danza.
Al ser una actividad simple, sin muchas dificultades, puede ser practicada a cualquier edad y es un gran estímulo cerebral. Este divertido ejercicio no debe ser subestimado en el ámbito científico ya que podría ser de gran ayuda para prevenir enfermedades. Al bailar el cerebro se adapta, lo que le permite moverse con menos esfuerzo, esto se traduce en una mayor reorganización del cerebro. Esto mejora su eficiencia y te ayuda a mantenerlo activo.
También, hacerlo con otras personas, requiere de una sincronización de todo el grupo y crea un fuerte sentido de comunidad y bienestar.
- Temas
- Entrenamiento
- Fitness
Dejá tu comentario