29 de septiembre 2025 - 18:30

Los ejercicios que debés que sumar a tu entrenamiento si tenés más de 60 años: sencillos y efectivos

La actividad física trae mejoras considerables a la calidad de vida, movilidad y autonomía de personas mayores.

Combinar distintos ejercicios es vital para una mejor calidad de vida.

Combinar distintos ejercicios es vital para una mejor calidad de vida.

El entrenamiento en la vejez no es solo una opción saludable: es casi una necesidad para asegurar calidad de vida, movilidad y bienestar. Al pasar los 60, el cuerpo tiende a perder masa muscular, densidad ósea y fuerza, lo que eleva el riesgo de caídas, fracturas y pérdida de autonomía.

Sin embargo, quienes combinan ejercicios cardiovasculares con ejercicios de fuerza logran no solo mantenerse activos, sino alargar los años de vida funcional con menor dependencia. Pero no basta con caminar, nadar o hacer yoga: sumar entrenamiento de fuerza permite estimular huesos y músculos de manera específica, además de provocar mejoras en el sueño, el control metabólico y el equilibrio general.

Ejercicios
El entrenamiento de fuerza es vital para una mejor calidad de vida y autonomía.

El entrenamiento de fuerza es vital para una mejor calidad de vida y autonomía.

Ejercicios de fuerza: los beneficios de sumarlo a tu entrenamiento

El entrenamiento de fuerza para mayores de 60 años permite contrarrestar la sarcopenia, es decir, la pérdida progresiva de masa y capacidad muscular que acompaña al paso del tiempo. Al trabajar con resistencias moderadas se logra mantener la funcionalidad para las actividades cotidianas (levantarse, cargar objetos, subir escalones).

Además, este tipo de ejercicio tiene efectos directos sobre los huesos: la tensión aplicada estimula el funcionamiento, ayudando a conservar o incluso ganar densidad mineral ósea, lo que reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.

Otro beneficio clave es la mejora del sueño: estudios recientes muestran que el entrenamiento de fuerza tiende a superar al ejercicio aeróbico en cuanto a calidad del descanso en personas mayores, gracias a la regulación hormonal, reducción del estrés y mejor recuperación corporal.

Los mejores ejercicios de fortalecimiento para mayores de 60 años

Según los especialistas no existe un ejercicio ideal para el fortalecimiento, sino que se debe realizar una rutina combinando distintas actividades para entrenar la mayor cantidad de músculos posible, siempre adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada persona. Entre los más recomendados se encuentran:

  • Sentadillas: Especialmente útiles para fortalecer piernas y glúteos, ayudan a mejorar el equilibrio y la capacidad de moverse con seguridad.
  • Flexiones de pared: Una versión adaptada de las flexiones tradicionales para trabajar brazos, hombros, pecho y core, con menor carga y riesgo.
  • Elevaciones de talones: Buen ejercicio para las pantorrillas, con impacto directo sobre estabilidad, fuerza al caminar y prevención de caídas.
  • Elevaciones laterales con mancuernas: Muy recomendadas para mayores de 65 años: ayudan con la movilidad de los hombros, la postura y la prevención de caídas. Lo ideal es utilizar pesos bajos (1 a 3 kg) para conservar la técnica y evitar sobrecargas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar