6 de noviembre 2025 - 13:31

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las "fuerzas extremistas" llevan a las desigualdades y la "degradación ambiental"

Lo expresó en su discurso de apertura en la cumbre climática celebrada en Belém. Allí también señaló que estas fuerzas "fabrican falsedades para obtener ganancias electorales".

El mandatario también sostuvo que las mentiras de fuerzas extremistas favorecen la degradación ambiental. 

El mandatario también sostuvo que las mentiras de "fuerzas extremistas" favorecen la "degradación ambiental". 

NA

Decenas de líderes mundiales se reúnen para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la COP30. Aunque las principales economías contaminantes del planeta decidieron no asistir, la cumbre busca mantener vivo el diálogo multilateral sobre el futuro del planeta.

La Cumbre de Líderes Mundiales se celebra los días 6 y 7 de noviembre de 2025, justo antes de la inauguración formal de la COP30, que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en la misma ciudad brasileña.

COP30 CUMBRE CLIMATICA ONU
La Cumbre de Líderes Mundiales se celebra los días 6 y 7 de noviembre de 2025, justo antes de la inauguración formal.

La Cumbre de Líderes Mundiales se celebra los días 6 y 7 de noviembre de 2025, justo antes de la inauguración formal.

Lula sostuvo que la "ventana de oportunidades" para salvar el planeta se está cerrando

El mandatario y anfitrión de la cumbre climática en su edición 2025, sostuvo que la "ventana de oportunidades" para salvar el planeta "se cierra rápidamente", según citó AFP. En esa línea, las mentiras de "fuerzas extremistas" favorecen la "degradación ambiental".

"Las fuerzas extremistas fabrican falsedades para obtener ganancias electorales y aprisionar a las generaciones futuras a un modelo obsoleto que perpetúa disparidades sociales y económicas, y la degradación ambiental", sostuvo en su discurso según citó EFE.

El dirigente progresista expuso la desconexión existente entre el mundo real, marcado por guerras y disputas comerciales: "Las rivalidades estratégicas y los conflictos armados desvían la atención y drenan los recursos que deberían canalizarse para enfrentar el calentamiento global", manifestó.

Además, desde la cumbre abogó por un "modelo de desarrollo nuevo" en su discurso de apertura: “Debemos adoptar un nuevo modelo de desarrollo que sea más justo, resiliente y con bajas emisiones de carbono. Espero que esta Cumbre contribuya a elevar el cielo y a ampliar nuestra visión más allá de lo que vemos hoy”, citó O Globo.

Cumbre COP-30 en Brasil: negociaciones, participación civil y el desafío de soluciones "culturales" al cambio climático

Unos 50 presidentes y jefes de Estado participarán desde este jueves en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) en Belén, Brasil. Será junto a más de 60.000 personas de 160 países y durará hasta el viernes 21 de noviembre.

La 30.ª Conferencia de la ONU por el Clima reunirá así entre el 6 y 21 del mes a líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para debatir las medidas prioritarias para hacer frente al cambio climático, detalló la web oficial de la organización.

La confirmación del evento la dio el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Mariano Jabonero a Europa Press. Este ejerció como socio "estratégico" del gobierno brasileño para la infraestructura, logística y agenda programática del evento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar