30 de abril 2020 - 14:03

Tirotean la embajada de Cuba en Washington: un detenido

Un hombre disparó 30 rondas de rifle de asalto contra el edificio antes de ser arrestado por el Servicio Secreto de Estados Unidos. El gobierno cubano exigió que se esclarezcan los motivos de la agresión.

La policía pericia la embajada de Cuba en Washington tras el ataque a tiros.

La policía pericia la embajada de Cuba en Washington tras el ataque a tiros.

AP

Un hombre fue arrestado en la madrugada del jueves tras abrir una ráfaga de fuego contra la embajada de Cuba en Washington, sin causar heridos, informó el Servicio Secreto de Estados Unidos sobre este inusual incidente que La Habana condenó.

El tiroteo dejó profundas marcas en las columnas dóricas de la entrada, rompió una farola y varios vidrios y molduras del frontis del edificio, constató la agencia AFP.

"Esta madrugada, aproximadamente a las 2:15 de la mañana, oficiales del Servicio Secreto de Estados Unidos acudieron a la Embajada de Cuba tras recibir reportes de disparos", dijo esta agencia federal de seguridad en un comunicado.

El Servicio Secreto -que está encargado de proteger a los diplomáticos- indicó que "no se reportaron heridos" y que "un individuo fue arrestado por estar en posesión de un arma de fuego y municiones no registradas".

Además se lo acuso por "asalto con intención de matar y posesión de un dispositivo de recarga de alta capacidad".

En la mañana del jueves varios agentes con una escalera examinaban la estatua de bronce del poeta cubano José Martí que está en la entrada y con guantes y la ayuda de una cámara medían el impacto de las balas que rompieron molduras de la entrada y quedaron marcadas en los muros.

Los medios locales señalaron que la persona arrestada es un hombre que disparó unas 30 rondas con un rifle de asalto.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que su país "condena la agresión" y espera la "investigación del atentado con arma de fuego" contra la embajada. "Los estados deben proteger a las misiones diplomáticas acreditadas en su país", indicó en Twitter.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez on Twitter

La Cancillería cubana dijo que espera "la correspondiente investigación de las autoridades estadounidenses sobre la identidad y las motivaciones del autor de esta agresión, así como sobre las circunstancias que rodean al hecho". Al tiempo que colgó un video en Twitter donde remarca que "el odio genera odio", en referencia a la tensión bilateral diplomática.

Cancillería de Cuba on Twitter

Tras un acercamiento histórico iniciado por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, el gobierno de Donald Trump mantiene un vínculo tenso con Cuba, marcado por el bloqueo económico que Washington impone sobre la isla y las diferencias en torno al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Dejá tu comentario

Te puede interesar