El Gobierno sirio ha aceptado un alto el fuego temporal con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio ("Aid al Adha") y lo hará público a través de un comunicado en las próximas horas, anunció el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En una rueda de prensa en El Cairo, Brahimi agregó que ha contactado con algunos de los "grupos combatientes", en alusión a los rebeldes, y señaló que "la mayoría de ellos en principio han aceptado" la tregua, que debería comenzar el viernes.
Pese a la novedad, al menos 25 civiles, entre ellos niños y mujeres, fueron asesinados en Duma, cerca de Damasco, masacre por la cual se responsabilizan los grupos rebeldes y las fuerzas leales a Bashar al Asad. La agencia oficial Sana sostuvo que las personas fueron asesinadas en sus viviendas cerca de la mezquita Hawa, atribuyó la acción a "terroristas armados".
Más de dos millones de musulmanes comenzaron a converger hacia Mina, cerca de La Meca, para la peregrinación ritual que se desarrollara bajo estrictas medidas de seguridad.
Unos 1,7 millones de fieles venidos del extranjero al que deben agregarse los peregrinos del reino saudí deben pernoctar en un gigantesco campamento instalado en Mina, una llanura árida en las inmediaciones de la ciudad santa.
El jueves, los fieles se dirigirán hacia el monte Arafat, para una jornada de oración y meditación, en vísperas de la fiesta de Al Adha, o fiesta del sacrificio, que será celebrada a partir del viernes.
Luego volverán hacia Mina donde cumplirán el rito de la lapidación de las estelas que representan a Satán.
La peregrinación a La Meca o "hadj" es uno de los cinco pilares del islam que todo fiel musulmán debe cumplir una vez en su vida si tiene los medios.
Dejá tu comentario