14 de enero 2024 - 09:31

Trágico alud en Colombia dejó al menos 40 muertos y 30 heridos

Al menos 40 personas murieron y otras 30 resultaron heridas. Continúan las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos bajo el barro.

Personal de rescate en pleno accionar tras la caída del alud

Personal de rescate en pleno accionar tras la caída del alud

Al menos 40 personas murieron a causa de un alud de tierra que arrasó este viernes a una comunidad indígena del noroeste de Colombia, sumado a una lista que hasta el momento suma 30 heridos.

Mientras tanto, el gobierno de Gustavo Petro prometió "toda la ayuda disponible" para los afectados, según un nuevo balance de los hechos, con la incesante búsqueda de más víctimas en medio del barro y el agua.

Debido a las intensas precipitaciones, enormes porciones de las laderas montañosas colindantes al camino se desprendieron y sepultaron a los vehículos que se encontraban detenidos en el lugar. Un testigo registró el momento y el video circula en las redes sociales.

alud colombia.mp4

Además, el derrumbe arrasó con una vivienda donde se habían refugiado al menos 50 personas a la espera de que mejoraran las condiciones meteorológicas. Entre las víctimas fatales hay niños y bebés. Circula en las redes sociales un vídeo que pertenecería a los instantes previos a la llegada de la tragedia.

Alud en Colombia: Petro lamentó las muertes ocasionadas por el agua

"Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas", escribió en la red social X (antes Twitter) la vicepresidenta Francia Márquez.

En la noche del viernes, las autoridades habían registrado 18 muertos y 30 atrapados bajo los escombros que cerraron la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Quibdó (noroeste).

"Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia", escribió en X el presidente Gustavo Petro.

"Desde anoche estamos trabajando de la mano con organismos de emergencia y socorro en la vía Quibdó-Medellín donde se registró un alud de tierra. Desplegamos todas nuestras capacidades para rescatar y socorrer a los afectados", señaló también en X la policía.

alud-colombia.jpeg
La carretera desbordada por la caída del alud

La carretera desbordada por la caída del alud

Por su parte, la Gobernación de Chocó advirtió esta noche que las condiciones del terreno en el que ocurrió el alud "representan un peligro para quienes realizan los trabajos de búsqueda y rescate" y decidió suspenderlos hasta mañana, cuando a las 6 está previsto que se reanuden las tareas.

Las autoridades regionales también han manifestado que para evitar nuevas emergencias, la vía que comunica a Quibdó con Medellín seguirá cerrada.

Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región pegada al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo.

El trágico momento en el que un pedazo de montaña sepultó una fila de autos

Imágenes compartidas en redes sociales y en canales de televisión muestran el momento en que un pedazo de montaña se desprende y sepulta una fila de automóviles, mientras se escuchan gritos.

"Mucha gente" se bajó de sus vehículos y "se albergó en una vivienda" cerca del municipio de Carmen de Atrato, "pero lastimosamente vino un alud y la sepultó", dijo a la AFP el viernes una responsable de la gobernación del Chocó.

Según autoridades, son varios los deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que llegan a la zona.

alud-colombia-va.webp
Los rescatistas retirando a las víctimas del alud

Los rescatistas retirando a las víctimas del alud

"Incluso se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso", añadió la responsable de la gobernación.

Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había reportado más temprano fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, lamentó "con profundo dolor" la "grave emergencia", que corta el paso desde la capital de ese departamento hacia Medellín, la segunda ciudad de Colombia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar