Con solo 15 años, Ellis Pinsky ya estaba vinculado a uno de los robos digitales más impactantes del mundo de las criptomonedas. El joven estadounidense, que vivía en un suburbio de clase media alta, logró quedarse con millones de dólares en activos virtuales tras vulnerar la seguridad de un inversor de alto perfil.
El adolescente detrás del robo de millones en criptomonedas: la historia de Ellis Pinsky
Logró robar millones en criptomonedas a muy corta edad, pero una serie de errores hicieron que se descubra lo que parecía el crimen perfecto.
-
Se convirtió en la estrella de los realities y facturó millones en poco tiempo: quién es Molly-Mae Hague
-
Brilló en el mundo de la moda, pero su obsesión con las cirugías y sus malas decisiones la llevaron a la ruina
Este joven robó millones en criptomonedas con una técnica muy particular.
A pesar de su edad, se movía con lujos, gastaba en autos y relojes caros y mantenía un bajo perfil entre sus compañeros. Pero su vida dio un giro inesperado cuando la justicia lo alcanzó, y quedó expuesto como el cerebro detrás de una maniobra delictiva que sorprendió al mundo financiero.
Cómo Ellis Pinsky logró robar 24 millones en criptomonedas
El hecho ocurrió en 2018, cuando Ellis accedió ilegalmente a la cuenta de Michael Terpin, un empresario del rubro tecnológico. Mediante una técnica conocida como “SIM swapping”, logró tomar el control del número telefónico de la víctima y, desde ahí, ingresar a sus billeteras virtuales.
La maniobra le permitió robar más de 24 millones de dólares en criptomonedas, que luego distribuyó en diferentes plataformas para no ser detectado. Aunque actuó con otros cómplices, fue él quien lideró la operación. Pinsky apenas era un adolescente, pero ya tenía conocimientos avanzados en ciberseguridad y criptografía.
No le alcanzó con sólo recuperar sus millones: el pedido de Michael Terpin, la víctima
Terpin logró recuperar parte del dinero, pero no quedó conforme. Demandó a Pinsky por 71 millones de dólares, alegando daños adicionales y gastos derivados del fraude. El empresario argumentó que el robo no solo afectó su patrimonio, sino también su reputación dentro del ecosistema cripto.
El caso puso en debate los límites legales cuando los delitos son cometidos por menores y las dificultades de rastrear movimientos dentro del universo de las criptomonedas. Hoy, con Pinsky ya mayor de edad, muchos siguen cuestionando si fue lo suficientemente castigado por haber estado detrás de un golpe que involucró millones y dejó una marca en la historia del cibercrimen.
- Temas
- Millones
- Criptomonedas
Dejá tu comentario