Parece una convocatoria de la ONU, pero sin embargo es una empresa europea que está dando sus primeros pasos en Argentina, con varias nacionalidades involucradas. Se trata de PeopleForce, uno de los principales proveedores de software de Recursos Humanos (RRHH) de Europa.
Empresa ucraniana de software aterrizó en Argentina con u$s2 millones para invertir
PeopleForce, el proveedor de software de Recursos Humanos líder en Europa, hace base en Argentina para llegar a Uruguay y Colombia. Viene de cerrar una ronda de inversión por u$s2 millones.
-
¿Cómo influye la física cuántica en la gestión de los recursos humanos?
-
Recursos Humanos: ¿qué pasa en el mercado de talentos?

El 37% de los expertos en recursos humanos encuestados está preocupado por la dependencia excesiva de los empleados en la Inteligencia Artificial.
Fue fundada en Ucrania por un emprendedor australiano, que reside actualmente en España. Recientemente, obtuvo un aporte de capital de u$s2 millones por parte de un fondo de inversión polaco (Pracuj Ventures). Y ahora se propone utilizar esos recursos para consolidar su presencia en Argentina, donde comenzó a reclutar sus primeros clientes, y desde aquí quiere expandirse al resto de Latinoamérica, empezando por Colombia y Uruguay.
"Latinoamérica no es solo un mercado para PeopleForce, es una comunidad vibrante llena de talento y potencial. Nuestra apuesta aquí representa más que una expansión; es un compromiso de crecimiento mutuo y aprendizaje constante", aseguró Andrew Cetinic, CEO de PeopleForce.
“Los fondos obtenidos nos permitirán acelerar el desarrollo del producto y proseguir con la penetración en el mercado polaco y latinoamericano, particularmente en el de Argentina es un país con una fuerte cultura empresarial, un crecimiento constante en adopción tecnológica y con un enorme potencial para la innovación en recursos humanos”, añadió.
Recursos Humanos 5.0
PeopleForce se propone revolucionar el vertical HR Tech, para eso desarrolló una plataforma integral que simplifica la gestión de talento y maximiza el potencial de las personas. Al combinar tecnología avanzada con una comprensión profunda de las necesidades de RR.HH., facilita procesos eficientes, decisiones basadas en datos y una experiencia mejorada tanto para equipos como para cada colaborador.
Entre sus características principales se destacan: la automatización de la gestión de las tareas de RRHH en un único lugar, la eficiencia en el seguimiento del proceso de selección y de contratación de talentos, gestión del desempeño, seguimiento del tiempo y asistencia, gestión de ausencias, y análisis de datos de recursos humanos, todo en una plataforma unificada y fácil de usar.
Fundada en 2019 por Andrew Cetinic, la compañía ya cuenta con más de 800 clientes y más de 80.000 usuarios en todo el mundo. Entre ellos se encuentran marcas reconocidas a nivel mundial como Rakuten, BMW, Deloitte, Ajax Systems, Reply.io y YouScan, junto con marcas del mercado polaco, como Autenti, MerXu, Grupa eSky, Inspeerity, Addepto, Verseo. En el mercado latinoamericano, por su parte, se encuentran trabajando con variadas empresas de tecnología y startups.
Posee un enfoque centrado en el usuario y basado en datos que permite a las empresas de todos los tamaños- desde startups hasta empresas medianas y corporaciones- optimizar sus procesos de RR.HH., mejorar la satisfacción del empleado y tomar decisiones estratégicas que impulsen el éxito organizacional.
People Force sostiene que su principal objetivo es automatizar las tareas, liberando tiempo para que los profesionales de RRHH puedan centrarse en los talentos y en su crecimiento.
Características de la plataforma
- Gestión integral y automatización de las tareas de RRHH en una única plataforma.
- Gestión del Talento: desde el reclutamiento y la incorporación hasta la evaluación de desempeño y la retención, People Force cubre todo el ciclo de vida del empleado.
- Análisis y Reportes Avanzados: ofrece análisis profundos y reportes personalizables, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos.
- Experiencia de Usuario Intuitiva: la plataforma es fácil de usar, con una interfaz intuitiva que reduce la curva de aprendizaje para los usuarios nuevos.
- Flexibilidad y Personalización: PeopleForce se adapta a las necesidades únicas de cada organización, permitiendo personalizaciones que reflejan la estructura y las políticas de la empresa.
- Seguimiento del Tiempo y Asistencia: facilita la gestión del tiempo con herramientas para el seguimiento de asistencia, planificación de turnos y gestión de ausencias.
- Integraciones y API Abierta: se integra fácilmente con otras herramientas empresariales y plataformas, gracias a su API abierta y a una amplia gama de integraciones disponibles.
Dejá tu comentario