Con vistas a la reactivación de la economía, el banco Santander lanzó este jueves una línea de inversión para Pymes con una tasa de 30% anual fija en pesos. Para ese fin se destinarán 10.000 millones de pesos, el plazo será hasta 48 meses y no tendrá gastos de otorgamiento ni comisiones, anunció la entidad financiera.
Para pymes: Santander lanza créditos con tasa del 30% destinados a compra de bienes de capital
Estarán destinados a la adquisición de bienes de capital y otras inversiones. Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tendrán además una línea para financiar capital de trabajo con una tasa fija de 35% anual y sin comisiones.
-
Santander lanzó Getnet, su propia plataforma de cobro
-
Pymes: la CNV refuerza el acceso a financiamiento a través del mercado de capitales

El banco Santander lanzó este jueves una línea de inversión para Pymes con una tasa de 30% anual fija en pesos.
Los créditos podrán destinarse a la adquisición de bienes de capital y la construcción de instalaciones necesarias para la producción y/o comercialización de bienes y/o servicios. Algunos ejemplos son compra de maquinaria, computación, tornos, equipo médico, equipo industrial, entre otras inversiones, y líneas de prendarios para camiones, utilitarios, y maquinaria agrícola.
Al mismo tiempo, habrá una línea para financiar capital de trabajo, como el pago de salarios o compra de mercadería, con una tasa de 35% anual fija en pesos, sin comisión, y hasta 18 meses de plazo. "Los créditos se otorgarán de forma sencilla y ágil", comentaron fuentes de la entidad, que indicaron que puede encontrarse más información sobre los requisitos, o cómo presentar los datos de la inversión o de la construcción a efectuar en Santander.com.ar/pymes
"Esta decisión de apoyo a las mipymes se suma a la posibilidad de tener una cuenta 100% digital, que permite a los titulares de empresas abrir sus cuentas de forma remota y en solo tres pasos", agregaron desde Santander.
Dejá tu comentario