14 de febrero 2025 - 10:00

Una quiebra dolorosa para muchos: la famosa casa matriz que se declaró en bancarrota y echará a cientos de empleados de distintas marcas de ropa

Liberated Brands no pudo sostener sus finanzas y decidió cerrar más de 100 locales en distintos puntos de Estados Unidos.

Liberated Brands cerrará más de 100 locales tras una crisis económica que afectó sus ingresos.

Liberated Brands cerrará más de 100 locales tras una crisis económica que afectó sus ingresos.

Una reconocida firma del sector textil atraviesa una de sus peores crisis. Liberated Brands, que agrupa marcas icónicas de indumentaria deportiva y urbana, anunció el cierre de un centenar de locales y el despido de más de mil trabajadores en Estados Unidos.

El complejo contexto financiero generó incertidumbre sobre el futuro de estas compañías en otras regiones, incluida Argentina. Si bien las ventas continuarán a través de ciertos canales, la reestructuración traerá cambios significativos en la distribución y comercialización de sus productos.

Liberated Brands.webp
Quiksilver, Billabong y Volcom mantendrán sus productos en el mercado a través de otros distribuidores.

Quiksilver, Billabong y Volcom mantendrán sus productos en el mercado a través de otros distribuidores.

Las razones detrás de la quiebra de Liberated Brands y el impacto en sus marcas

Liberated Brands, el grupo que gestiona Quiksilver, Billabong y Volcom, presentó su declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 en un tribunal de Delaware. Como resultado, cerrará 124 locales en Estados Unidos y despedirá a al menos 1.400 empleados.

La crisis responde a un escenario económico adverso. Según datos oficiales, la compañía arrastra un déficit de 83 millones de dólares en deudas garantizadas y 143 millones en pasivos no asegurados. A esto se suman factores externos como la inflación, el aumento de tasas de interés y cambios en los hábitos de consumo, elementos que afectaron directamente a su rentabilidad.

El comunicado oficial del grupo destacó que, a pesar de los intentos por sostener el negocio, el contexto macroeconómico desfavorable hizo inviable la continuidad de muchas tiendas físicas. El CEO Todd Hymel señaló que el encarecimiento del costo de vida y la menor demanda de ropa urbana y deportiva fueron determinantes en esta situación crítica.

En 2021 y 2022, la firma había registrado un incremento en sus ingresos, impulsado por el auge del comercio electrónico durante la pandemia. Sin embargo, la recuperación económica y el regreso a patrones de consumo tradicionales no favorecieron su modelo de negocios. En 2023, la incorporación de nuevas marcas no logró revertir el panorama, lo que llevó a una reestructuración centrada en otras estrategias de comercialización.

Qué pasará con las tiendas y las ventas de Quiksilver, Billabong y Volcom en Argentina

A partir del 16 de febrero, las tarjetas de regalo dejarán de ser aceptadas en tiendas físicas y plataformas digitales en Estados Unidos. En cambio, aún no hay definiciones concretas sobre el impacto en Argentina.

Por ahora, Liberated Brands busca transferir licencias a nuevos titulares para permitir que sus marcas sigan comercializándose en distintos puntos de venta. Aunque persiste la incertidumbre, se espera que la distribución de estos productos continúe a través de otros proveedores y canales alternativos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar