En Vivo
9 de noviembre 2023 - 20:28

Elecciones 2023 en vivo: Massa y Milei ultiman detalles para el debate presidencial

Milei vs Massa, el debate final previo al balotaje.

Milei vs Massa, el debate final previo al balotaje.

Por

Habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para definir quién será el próximo presidente de la Argentina, en los comicios del 19 de noviembre. Cómo sigue la campaña y el calendario electoral en vivo, todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 10 días del balotaje, tras las elecciones generales en todo el país, informate con todas las novedades de la campaña, en la que Sergio Massa y Javier Milei definirán quién será el próximo presidente. Cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Un jubilado podría gastar más de $100.000 por mes en medicamentos sin la cobertura de PAMI

Por Nazarena Lomagno

Los jubilados de PAMI tienen diferentes beneficios además de la cobertura de medicamentos.

La posibilidad de que el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, gane las elecciones obliga a repensar el eventual impacto de sus propuestas para cuantificar el costo de aquellos servicios que hoy son provistos por el Estado de manera gratuita. En ese sentido, según el Observatorio de Medicamentos como Bien Social, un jubilado del PAMI podría gastar hasta $116.000 por mes en remedios.

“Un jubilado polimedicado solo puede hacer frente a los tratamientos a partir de que tiene la posibilidad de no pagarlos”. La reflexión proviene de Patricia Rivadulla, directora del Observatorio, y se da frente a la posibilidad de descentralizar el control del PAMI para derivarlo a las provincias, como propone Milei. “Hay que eficientizarlo porque hay mucho robo. Todo lo que toca el Estado lo pudre. Hay que crear mecanismos de competencia para que funcione mejor”, dijo el candidato libertario.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Desde la DINE descartaron un posible fraude: "Hay un robusto sistema de controles cruzados"

A raíz de las denuncias de fraude en redes sociales y en medios, el directos de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, descartó la posibilidad de fraude en el balotaje y aseguró que en Argentina hay un "robusto sistema de controles cruzados, donde la Justicia Electoral cumple una función determinante".

Además, explicó que para reforzar el recuento provisorio, la "DINE actúa como auxiliar de la Justicia Electoral, que es aquella que hace el escrutinio definitivo, el único que tiene validez legal y el que define quién es el ganador y quién es el perdedor de una elección", dijo Schiavi en declaraciones a Télam.

En cuanto a los resultados del domingo 19, estimó que, al igual que sucedió en las elecciones generales, alrededor de las 21 horas se podrá conocer "un resultado consolidado y representativo".

Schiavi desestimó las versiones de fraude en las elecciones

Schiavi se refirió a las acusaciones de maniobras, irregularidades y fraude, inicialmente en redes sociales y posteriormente en boca de dirigentes de La Libertad Avanza y enfatizó: "Ante la DINE, al igual que ante la Cámara Nacional Electoral, no hemos recibido ninguna denuncia de ningún tipo vinculada a irregularidades importantes".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Avelluto dijo que el pacto con Milei "es solo sumisión" y Bullrich lo cruzó: "Que diga lo que quiera"

El acuerdo entre Javier Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich de cara al balotaje generó una ruptura al interior de Juntos por el Cambio y del PRO. Uno de los que mostró distancia y cuestionó el pacto es el exministro de Cultura de Cambiemos, Pablo Avelluto, quien recientemente volvió a criticar la decisión del núcleo duro del partido. Y esta tarde, la titular del PRO le salió al cruce: "Que diga lo que quiera".

Avelluto retomó las andanadas contra sus ¿ex? compañeros de partido a raíz de la declaración de Cristian Ritondo, diputado y extitular de la cartera de Seguridad bonaerense durante la gestión de María Eugenia Vidal, quien en una entrevista con La Nación dijo que el apoyo a Milei en el balotaje es "sin condicionamientos".

El día después de las elecciones generales, Bullrich hizo público su respaldo al candidato libertario en base a una serie de puntos que, según dijo, eran parte del entendimientos para evitar el triunfo de Massa. La titular del PRO le planteó al libertario la continuidad de la educación pública y la salud pública, la suspensión de la dolarización y los planes de cerrar el BCRA, como también poner fin al plan "motosierra".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Afiliados a la UCR llaman a un "voto positivo" para "derrotar a La Libertad Avanza"

Falta muy poco para el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei y las posiciones de distintos partidos políticos se siguen acomodando. En el marco de la posición tomada por el Comité Nacional el 25 de octubre, un grupo de afiliados a la Unión Cívica Radical (UCR), entre ellos Federico Storani, llamó a promover un "voto positivo" para "derrotar la fórmula de La Libertad Avanza".

En un comunicado llamado "Un voto para defender la convivencia y derrotar al odio", afiliados a la UCR "de diversas generaciones" expresaron su posición frente al balotaje. "Dentro de la libertad de acción que resguarda la unidad partidaria, estamos firmemente convencidos que cada radical debe repudiar enérgicamente las ofensas al partido y sus logros por parte de los candidatos a presidente y vice de La Libertad Avanza", comunicaron.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Las empresas constructoras y la UOCRA cruzaron a Javier Milei por "los ataques y la persecución" al sector

Las empresas y los trabajadores de la industria de la construcción criticaron al candidato de La Libertad (LLA), Javier Milei, por "los reiterados e injustificados ataques" y "la persecución al sector" y le pidieron que tenga "respeto por las instituciones". El 19 de noviembre, el libertario disputará el balotaje contra Sergio Massa.

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) señalaron que Milei "ha tenido desde el inicio de la campaña electoral comentarios despectivos e injuriosos hacia el sector, las empresas y la Cámara que las representa".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof: "Ningún problema se va a resolver con motosierra y pérdida de soberanía"

Como uno de los principales actores del oficialismo que respaldó la candidatura de Sergio Massa, Axel Kicillof logró ratificar con su reelección una voz de relevancia dentro de la coalición de Unión por la Patria. Es por eso que siempre privilegió cruzar a los candidatos presidenciales antes que a sus oponentes electorales en territorio bonaerense. A días de balotaje, volvió a criticar al programa de gobierno de Javier Milei.

En el cierre del Congreso de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) en Cañuelas, el gobernador reelecto en la provincia de Buenos Aires se mostró confiado: "Si hacemos las cosas bien, actuamos con entrega y dejamos todo en los próximos 10 días, vamos a lograr el triunfo que transforme a Sergio Massa en el próximo presidente de la Argentina”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa cargó contra Milei y develó lo que realmente piensa el libertario de la educación pública

A diez días del balotaje, Sergio Massa volvió a distanciarse de la propuesta educativa y sanitaria de Javier Milei, y recordó en sus redes sociales un video que el candidato presidencial libertario emitió para difundir su programa de gobierno.

En los 18 segundos que dura el video, Javier Milei propone la privatización de la salud y la educación: "Queremos dejar claro que, en nuestra visión, el mejor sistema de salud posible es un sistema de salud privado donde cada argentino pague sus servicios. El mejor sistema educativo posible es uno donde cada argentino pague por sus servicios. Esto es así, no es debatible".

En contrapartida, la publicación que realizó el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, dice: "Yo sí creo en la educación y la salud pública, gratuita y de calidad. Hay que transformarlas no destruirlas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei reapareció en Mendoza y resaltó: "Tenemos los votos para ganar la elección"

A diez días del balotaje, Javier Milei refuerza su campaña en los distritos más populosos del país. En medio del habitual despliegue de bombos, disfraces de leones y motosierras de utilería, la caravana libertaria atravesó la ciudad de Mendoza, donde el líder libertario arengó: “Venimos a aplastar al socialismo con las fuerzas del cielo”.

Además de cuatro localidades de la provincia de Buenos Aires (San Isidro, El Palomar, Ciudadela y Ramos Mejía), el referente de La Libertad Avanza tiene agendada dos visitas a provincias donde fue el candidato presidencial más votado: Mendoza y Córdoba, donde cerrará su campaña la semana que viene.

Por otro lado, este jueves Javier Milei concretó su visita a la provincia cuyana, donde remarcó: "Tenemos los votos para ganar la elección", aunque reiteró el pedido a su militancia para reforzar la "fiscalización". "Cuiden los votos", les dijo a quienes participaron de su caravana por la capital mendocina.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Repudiable: militar retirado difundió un video haciendo apología de la dictadura

De la mano de La Libertad Avanza y su candidata pro genocidas, Victoria Villarruel, en los últimos meses tomaron fuerza los discursos en favor de la última dictadura militar y en contra de los derechos humanos. En las últimas horas, un militar retirado utilizó su cuenta de TikTok para enviar un mensaje amenazante en el que se puede ver un Ford Falcon verde con la leyenda: "7, aunque un poco incómodos, entran en este baúl".

Se trata del capitán retirado Iván Volante, quien subió un video de unos pocos minutos donde muestra un automóvil Ford Falcon verde, vehículo que remite a la dictadura militar, período en el que dicho modelo fuera utilizado para secuestrar y desaparecer personas por parte de grupos de tareas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, y la policía.

Mirá el video en la nota

Live Blog Post

Titular de ARBA afirmó que si gana Milei "será muy difícil terminar las obras que están en curso"

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, analizó hoy que si el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Mieli, gana el balotaje del 19 de noviembre contra el postulante de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, "será muy difícil terminar las obras que están en curso en la provincia de Buenos Aires".

"Quedan 10 días para la elección, para informarse, leer la plataforma de la Libertad Avanza. Milei plantea que el Estado no haga obra pública y que a ésta la financien los privados. Eso ya se probó en Argentina, con el proyecto de las PPP que impulsó el gobierno de Mauricio Macri, y fracasó", dijo el funcionario en declaraciones a radio LU2 de Bahía Blanca, tras haber acompañado ayer al gobernador Axel Kicillof en su visita a Bahía Blanca, donde además participó del encuentro que el mandatario encabezó con intendentes.

Girard sostuvo que con ese sistema, durante el gobierno de Juntos por el Cambio "no se hizo ninguna obra porque es muy difícil generar eficiencia a partir de un modelo de desarrollo de la obra pública puramente privado".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cómo llega la economía al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei

Por Liliana Franco

Las encuestas siguen mostrando que no hay diferencias significativas entre las fuerzas que compiten en el balotaje, de donde tiende a crecer la expectativa por el debate del próximo domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, en un contexto que se presenta desafiante para ambos contendientes.

Las restricciones económicas siguen complicando la situación. En medios del comercio exterior se señala que el Gobierno, desde hace días, ha fijado un tope de 40 millones de dólares para importaciones que se canalizan por el mercado oficial (aproximadamente la séptima parte de la demanda), con el consiguiente impacto negativo en la actividad.

Un dato clave es también la evolución del poder adquisitivo. El ingreso disponible de la población (el que queda restando gastos que no se pueden recortar fácilmente como alquiler, educación, servicios públicos o salud) caería 12,9% en noviembre, luego de haber subido 8,3% en septiembre y 1,4% en octubre –por las medidas de recomposición de ingresos dispuestas por el Ministerio de Economía, según la proyección de Ecolatina.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Los fanáticos de Taylor Swift llevaron su militancia a River: "Swiftie no vota a Milei"

Los fanáticos de Taylor Swift empiezan a llegar al Monumental para el primero de sus tres recitales en Argentina y con carteles y remeras volvieron a expresarse sobre el balotaje del 19 de noviembre: "Swiftie no vota a Milei", dicen algunos papeles pegados en los alrededores del estadio.

Hace algunas semanas, un grupo del fandom lanzó un comunicado donde se pronunciaron abiertamente en contra del candidato libertario. Argumentaron que la cantante estadounidense también estaría en contra de Milei ya que ella se manifestó en reiteradas oportunidades en contra del expresidente de derecha Donald Trump. "Milei es Trump", sostiene el texto que se viralizó rápidamente en redes sociales y llegó a diarios de todo el mundo.

En el día del primer recital de Swift, que también se presentará en el Monumental el viernes y el sábado, muchos fanáticos se acercaron al estadio con mensajes políticos. "Who's Javier Milei anyway? Ew" (Quién es Javier Milei de todas formas?), decían algunos volantes que repartieron los "Swifties" en referencia a la leyenda de la remera que usa la artista en el videoclip de su canción "22". "We Are Never Ever Getting Back to Menem" (Nunca volveremos a Menem), era otro de los mensajes que circulan en los alrededores del estadio, en referencia a la canción "We Are Never Ever Getting Back Together".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Pérez Esquivel criticó a Victoria Villarruel: "Tiene la mentalidad de los genocidas"

El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel criticó la postura de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, respecto a la última dictadura militar y aseguró que tiene "la mentalidad de los genocidas".

"Es evidente que Villarruel tiene la mentalidad de los genocidas, siempre defendió a los genocidas. Pero, hace una confusión muy grande porque, incluso siendo abogada, trata de confundir al pueblo con sus declaraciones", manifestó Pérez Esquivel en diálogo con Splendid 990.

En esa línea, el destacado activista y defensor de los derechos humanos, explicó: "Es cierto que hubo guerrilla e hicieron una serie de atentados, pero esos son delitos, no son crímenes de lesa humanidad. Lo que hizo la dictadura cuando asumió el Estado fue atacar a todos los sectores sociales, incluso a niños, y esos sí son crímenes de lesa humanidad".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Coparticipación: en sintonía con Gerardo Morales, gobernadores peronistas advierten por Milei

La amenaza de Javier Milei de eliminar la coparticipación sigue calando hondo en las provincias. A la advertencia del gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, sobre las dificultades para pagar los sueldos de los empleados públicos en caso de una victoria del liberal se le sumaron ahora las voces de sus pares de Catamarca, Raúl Jalil, y Tucumán, Osvaldo Jaldo, ambos peronistas.

Desde que Mauricio Macri y Patricia Bullrich sellaron su alianza con Milei, Morales fue el dirigente que más se opuso dentro de Juntos por el Cambio (JxC). Esta semana el jujeño renovó sus críticas y dijo que “si gana Milei, no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos”.

Respecto a la eliminación de la Coparticipación, sostuvo: “Los gobernadores del Norte Grande ya tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída de Impuesto a las Ganancias e IVA, con un importante porcentaje del impuesto al cheque”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Una nieta de Madres de Plaza de Mayo cuenta su historia en el subte y pide que no voten a Javier Milei

Faltando menos de dos semanas para el balotaje y un nuevo fenómeno electoral son las campañas espontáneas en medios de transporte. Es el caso de Ana Fernández que se subió al Subte a contar su historia y pedir que no voten a Javier Milei. Se trata de la nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las Madres de Plaza de Mayo que fue arrojada al mar en uno de los vuelos de la muerte.

"Yo nací en Suecia cuándo acá en Argentina había una dictadura y a mi mamá la secuestraron cuándo tenía 16 años y estaba embarazada de mi", comenzó en su relato Ana, que pidió disculpas de antemano por los nervios. Durante el recorrido de la Línea A del Subte, la mujer contó que en un campo de concentración a su mamá "la despojaron de todo incluso su nombre" y que fue "brutalmente torturada".

"Mi abuela salió a buscarla y se encontró con otras madres que hoy se conocen como Madres de Plaza de Mayo. Junto a otras dos madres y dos monjas francesas, fue secuestrada, llevada a la ESMA y arrojada con vida al mar", reveló Ana sobre la historia de su abuela, Esther Ballestrino de Careaga, que fue arrojada en uno de los vuelos de la muerte junto a Azucena Villaflor, María Eugenia Ponce de Bianco, Alice Domon y Léonie Duquet.

Mirá el video en la nota

Live Blog Post

Sergio Massa prometió la continuidad del PreViaje, que proyecta crecimiento de u$s 1.000 millones

Junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el candidato presidencial Sergio Massa proyectó la continuidad del programa PreViaje como motor del sector turístico en el país, además de proponer 7 puntos para el desarrollo del Turismo Internacional en la Argentina.

Desde la ciudad de Posadas, el dirigente de Unión por la Patria precisó que "más de medio millón de argentinos visitaron Misiones con el PreViaje" en el 2023, lo que promovió " empleo, inversión, generación de divisas y estabilidad en el mercado de trabajo: 548.000 trabajadores en el sector hotelero, turístico, gastronómico, el sector que más empleo generó en los últimos dos años".

"Es clave para el desarrollo de esta actividad tener previsibilidad para la inversión, y la continuidad de los PreViaje fue importante, pero también es importante cómo alineamos los incentivos", consideró Sergio Massa que ratificó que el programa seguirá en caso de que sea electo presidente. "El tener bien enfocado el crecimiento de un sector que sobre la base del incentivo del mercado doméstico amplía capacidades para generar divisa y recibir mercado internacional es fundamental", consideró.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diputado cruzó a Victoria Villarruel por su defensa a represores: "Vos brindabas con Videla"

Después de insistir con sus ideas negacionistas en el debate de candidatos a vicepresidente, la compañera de formula de Javier Milei, Victoria Villarruel, justificó sus visitas a genocidas de la última dictadura y su defensa al represor Juan Daniel Amelong. La candidata se cruzó con el diputado de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli.

"Vos brindabas con Videla", le respondió Toniolli, hijo de desaparecidos, que agregó: "En la última sesión de Diputados, le pedí a Victoria Villarruel que cuando visite a sus amigos genocidas en la cárcel, les pregunté dónde están los cuerpos de nuestros compañeros. Hoy me entero que frecuenta a Juan Daniel Amelong, condenado por la desaparición de mi viejo".

La compañera de fórmula de Milei no se quedó callada y cruzó al diputado por Twitter. "Entiendo y comprendo el dolor que como hijo sentís y que es totalmente válido pero es importante dar contexto. Tu papá era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia", argumentó Villarruel.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Debate: cómo se preparan los candidatos para la contienda discursiva

Por Cecilia Camarano

Los candidatos a presidente por el oficialismo y la oposición dedican estas horas a prepararse para el último de los debates presidenciales de cara al balotaje. A esta altura, ninguno de los dos equipos tiene cartas nuevas para mostrar y ambos apuestan a no cometer errores. Conscientes de que cada voto suma en un contexto de paridad, según las encuestas, la contienda discursiva adquiere mayor relevancia que las ediciones anteriores.

Previsto para el domingo en la Facultad de Derecho, el evento comenzará a televisarse desde las 21, aunque previamente se espera el arribo de invitados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Según pudo saber Ámbito, Javier Milei está siendo asesorado por su núcleo duro, al que componen su hermana Karina, Nicolás Posee y Santiago Caputo. El diputado suspendió su agenda pública, en la cual se destacaba una actividad en Parque Lezama, para instalarse desde el viernes en el Hotel Libertador, que se convirtió desde el 22 de octubre en la sede definitiva del búnker libertario.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La CGT publicó los 15 principios laborales que defenderá durante el próximo gobierno

Como lo anticipó Ámbito, la Confederación General del Trabajo (CGT) hizo público esta tarde los 15 puntos para la "Unidad Nacional para el Desarrollo, la Producción y el Trabajo", en una conferencia encabezada por uno de sus secretarios generales, Héctor Daer. A diez días del balotaje, el objetivo de la central sindical fue revalidar el compromiso de la perspectiva laboral de los dos candidatos presidenciales, Javier Milei y Sergio Massa, quienes recibieron el documento.

En la conferencia de prensa, Héctor Daer invitó a que los dos candidatos "se expresen ellos mismos en el transcurso de estos días". "También queríamos hacer públicos estos puntos para que tengan efecto público sus respuestas. Son ejes troncales de la construcción del país, de la Nación y de la sociedad a partir del 11 de diciembre de este año", explicó el gremialista, que pidió por el "compromiso de bregar por los principios laborales, sociales y económicos que garanticen una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de la República Argentina".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Debate presidencial: cuáles serán los ejes temáticos de cara al balotaje

Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP), y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), se medirán discursivamente este domingo en el marco del tercer debate presidencial y de cara al balotaje del 19 de noviembre. ¿Cuáles serán los ejes temáticos que discutirán los dos candidatos presidenciales?

Los aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia protagonizarán un nuevo evento en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que tendrá como objetivo informar al electorado acerca de las propuestas que tiene cada espacio político.

El miércoles pasado, la Cámara Nacional Electoral (CNE), uno de los tres entes organizadores de las elecciones en todo el país, realizó el sorteo del tercer debate y estableció todas las reglas que se incorporarán para la contienda entre el tigrense y el libertario.

Cuáles serán los ejes temáticos

Live Blog Post

Mario Negri y su repudio a La Libertad Avanza: "Los crímenes de la dictadura no fueron excesos"

El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) y presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, criticó a Javier Milei y a su compañera de fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel: "Los crímenes de lesa humanidad de la dictadura no fueron excesos".

El legislador por la provincia de Córdoba opinó sobre las reivindicaciones del proceso dictatorial por parte de la aspirante libertaria: "La democracia retornó hace 40 años gracias a un pacto social enorme que condenó los crímenes de lesa humanidad de la dictadura, que no fueron 'excesos' y han sido juzgados y condenados".

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), Negri pidió preservar el "pacto democrático" que rige en el país desde 1983, cuando el fin del último régimen militar que gobernó el país dio paso a cuatro décadas de democracia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Quién es Juan Daniel Amelong, el represor reivindicado por Victoria Villarruel

Amelong, quien en las próximas horas por disposición de la Cámara Federal de Casación Penal deberá regresar a la cárcel militar U34 ubicada en Campo de Mayo tras un período de prisión domiciliaria, es un represor condenado por crímenes como secuestros, torturas, robo de bebés y desaparición forzada de personas.

El Tribunal integrado por Gustavo Hornos, Gustavo Carbajo y Mariano Borinsky, declaró "inadmisible" el último recurso presentado por el exmilitar y dispuso que volviera a prisión, algo que, durante el intercambio que mantuvo con Rossi, Villarruel deploró como una violación de los tratados internacionales que en materia de derechos humanos suscribió Argentina.

Exteniente coronel del Ejército, Amelong formó parte del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército y fue condenado por sus tareas con tres cadenas perpetuas con una sentencia por 10 años y una quinta por la sustracción de los mellizos Gullino.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jorge Macri recibe apoyos para su gestión

A pocos días de la crucial elección presidencial por balotaje, los partidos políticos Demócrata Cristiano, Unión de Centro Democrático, de las Ciudades en Acción y Demócrata, miembros del frente Juntos por el Cambio, pidieron por la "defensa de los principios fundamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

En el contexto político actual han emitido una declaración conjunta destacando "la importancia de la defensa de la gobernabilidad, la autonomía y el bienestar de los ciudadanos. En su declaración, resaltan el papel fundamental del sistema de partidos para el funcionamiento adecuado de las instituciones democráticas y la generación de consensos que respalden políticas gubernamentales dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

Uno de los puntos clave de esta declaración es la defensa de la autonomía, subrayando la necesidad de consolidar un proceso que se inició con la reforma de la Constitución Nacional. Esto implica no solo una autonomía administrativa, sino también el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a su propio sistema de justicia, la gestión del Puerto de Buenos Aires, la coparticipación en el sistema nacional de impuestos y la transferencia de responsabilidades necesarias para cumplir con el mandato constitucional.

Además, se hace hincapié en la defensa del bienestar de los ciudadanos, la protección de la propiedad privada y la promoción de un estado eficiente y austero. Se argumenta que la Ciudad ha logrado avances significativos en la garantía de derechos esenciales y no debería someterse al fracaso de políticas nacionales. Según los partidos de Juntos por el Cambio, la administración de la Ciudad representa el ejemplo que el estado nacional necesita para garantizar la prosperidad de todos los argentinos.

En este sentido Jorge Giorno, presidente del Partido de las Ciudades en Acción, sostuvo: ¨Nuestro desafío es transferir la bonhomía de la ciudad al resto del país y frenar la intención de traer la precariedad a nuestro territorio, ello lo lograremos comprometiéndonos con la gestión de Jorge Macri en el gobierno de la Ciudad, tal como lo hemos hecho los últimos diez años¨.

Como corolario de su declaración, estos partidos de Juntos por el Cambio hacen un llamado al presidente que resulte electo para que respete la institucionalidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en concordancia con lo establecido por la Constitución Nacional y sus leyes reglamentarias. También solicitan el respeto a la autodeterminación política y administrativa, incluyendo el traspaso del Puerto de Buenos Aires y la restitución de los fondos usurpados correspondientes al traspaso de la Policía Federal, de acuerdo con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En última instancia, la declaración subraya que es la Constitución Nacional y la Constitución de la Ciudad las que otorgan el monopolio de la representación política a los partidos políticos, reforzando así la importancia de su solicitud al presidente electo. Es con esta convicción es que los partidos políticos hacen pública esta declaración conjunta, firmando en representación de sus respectivos partidos y cargos, por el Partido Demócrata Cristiano, Alejandra Muchart y Carlos Traboulsi, por la Unión de Centro Democrático, Andrés Passamonti y Martin Pascual, por el Partido de las Ciudades en Acción, Jorge Giorno y Hugo Niemevz y por el Partido Demócrata, María Elena Vada y Mónica Alonso.

Live Blog Post

Último mes de gestión de Alberto Fernández: qué futuro le depara después del 10 de diciembre

Al emitir su voto en las elecciones generales el pasado 22 de octubre, el presidente Alberto Fernández dio pistas sobre su futuro político. Como un ciudadano más, dijo al ser consultado acerca de cómo seguirá su vida luego del 10 de diciembre.

Con un bajo perfil, el Jefe de Estado transita desde hoy su último mes de gestión al frente de la Casa Rosada. Con el objetivo de "allanar" el camino del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, el Jefe de Estado bajó su nivel de apariciones en actos públicos y aceptó varias invitaciones para viajar al exterior en el último tiempo.

Fuentes con despacho en Balcarce que siempre lo definieron como un "mejor canciller que presidente", no descartan que luego del 10 de diciembre Alberto Fernández se refugie en algún organismo, como el Grupo de Puebla. El foro conformado por referentes políticos e intelectuales siempre fue puesto en valor por Alberto Fernández.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Lilia Lemoine y otra polémica por declaraciones contra la AUH: "Me cago en todos los servicios públicos"

Lilia Lemoine, diputada electa por La Libertad Avanza (LLA) en estas elecciones 2023, espacio conducido por Javier Milei, se vio envuelta en otra polémica por expresiones contra la Asignación Universal por Hijo (AUH), la educación gratuita y los servicios públicos.

A través de un video viral en la plataforma X (ex Twitter), la libertaria que se hizo conocida por su polémico proyecto de renuncia a la paternidad cuestionó a los beneficiarios de programas sociales y servicios públicos: "Me cago en la Asignación Universal por Hijo, me cago en la educación pública gratuita a la que vos podés asistir, me cago en todos los servicios públicos".

Si bien no está claro el momento de las declaraciones, Lemoine se ganó un nuevo repudio en redes tras sus dichos contra las medidas que buscan asistir a ciertos sectores de la sociedad.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El cruce entre Cerruti y Waldo Wolff por el debate de candidatos a vicepresidente

El debate entre los candidatos a vicepresidentes, Agustín Rossi y Victoria Villarruel, se trasladó a las redes sociales. En ese espacio, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se sumó a las repercusiones y realizó un posteo en donde criticó la actitud mostrada por la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA).

En su cuenta oficial de X, Cerruti escribió su reflexión sobre el debate de vicepresidentes que se llevó a cabo en la señal TN el miércoles por la noche. “Cuarenta años de democracia y una candidata a vicepresidenta violenta, odiadora y negacionista”, opinó sobre Villarruel y agregó: “Enorme tristeza país”. Rápidamente fue cuestionada por Waldo Wolff, dirigente del PRO, quien apuntó contra la actual vicepresidenta, Cristina Kirchner.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: Villarruel reivindicó a un represor y familiares de víctimas salieron al cruce

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA) en estas elecciones 2023, Victoria Villarruel, participó este miércoles por la noche del debate de vices frenta su par de Unión por la Patria, Agustín Rossi, donde reivindicó un represor que acumula cinco condenas por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar.

En el tópico de derechos humanos, Villarruel mencionó, una vez más, a diversas figuras vinculadas con el proceso dictatorial comenzado en 1976: en este caso fue el turno de Juan Daniel Amelong, exteniente coronel del Ejército que participó del circuito represivo en Rosario.

Al ser consultada sobre su participación en una manifestación que pedía por la liberación de genocidas, la compañera de fórmula de Javier Milei hizo referencia a las víctimas del terrorismo de Montoneros y el Ejército de Revolucionario del Pueblo (ERP)", durante los años '70 y se explayó en el caso Amelong.

Live Blog Post

Estudiantes de la UBA contra Milei: "La Universidad pública está en peligro"

Alumnos de distintas carreras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestaron su rechazo al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) en estas elecciones 2023 y lanzaron una campaña de afiches y stickers con la leyenda "Los estudiantes no votamos a (Javier) Milei" para "expresar un contundente rechazo" de cara al balotaje del 19 de noviembre.

A través de un comunicado, los estudiantes expresaron su repudio a las propuestas libertarias en materia educativa: "Estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzaron una campaña de afiches y stickers en las 13 Facultades y las sedes del Ciclo Básico Común para expresar un contundente rechazo al candidato de La Libertad Avanza, que se ha expresado en diversas oportunidades en contra de la educación y la universidad públicas".

Además de los afiches "Los estudiantes no votamos a Milei" que se colgaron en las Facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, Medicina, Económicas, Psicología, Ciencias Exactas y Naturales, Arquitectura, entre otras, se repartieron stickers con consignas como "Democracia o Milei", "Con Milei la Universidad pública está en peligro" y "La filosofía muy interesante era arancelar la educación pública".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Villarruel reiteró que "no fueron 30 mil" los desaparecidos y reivindicó la dolarización

La candidata a vicepresidenta por la Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, reiteró este miércoles que "no fueron 30 mil" los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar y afirmó que en un eventual gobierno de Javier Milei se "crearán las condiciones" para que "los argentinos utilicen los dólares en el país".

En el debate de vicepresidentes que se desarrolló en el canal TN, aseveró que "no fueron 30 mil los desaparecidos" y reivindicó la figura de un condenado por delitos de lesa humanidad.

"Reconozcamos es que hubo víctimas del terrorismo de montoneros y el Ejército de Revolucionario del Pueblo (ERP). Por ejemplo, (Juan Daniel) Amelong, su padre fue asesinado por Montoneros y hoy está preso por delitos de lesa humanidad", señaló sobre el represor condenado.

Live Blog Post

Milei dijo que Lula es "comunista y corrupto" e insistió que romperá relaciones con Brasil

Fiel a su estilo, Javier Milei dijo que Lula Da Silva es "comunista" y "corrupto". Las afirmaciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) tuvieron lugar en una entrevista, donde habló de los lineamientos de la política exterior de su gobierno con Brasil, en caso de ganar el balotaje ante Sergio Massa. Mientras tanto, a pocos días del debate presidencial, ya se puede consultar dónde voto.

En las últimas horas, a través de Youtube, se difundió una entrevista que Javier Milei concedió a reconocido periodista peruano Jaime Bayly, en el que habló de sus propuestas de gobierno, las elecciones, la economía y la relación de Argentina con países de la región, entre otros temas. En relación a los lineamientos de política exterior, el foco se puso en los vínculos con Brasil, principal socio comercial del país.

"No me reuniría con Lula da Silva. Es un corrupto y por eso estuvo preso y es un comunista", afirmó Javier Milei, ante la consulta sobre cómo será su política exterior y las relaciones con Brasil si llega a ser presidente.

Live Blog Post

Javier Milei canceló su cierre de campaña en CABA: quiere prepararse para el debate

El equipo de campaña de La Libertad Avanza (LLA) canceló el acto de cierre en la Ciudad de Buenos Aires de Javier Milei este viernes en Parque Lezama. El objetivo es que el candidato tenga tiempo de prepararse para el debate presidencial.

Desde LLA le confirmaron a Ámbito la cancelación del acto y negaron que se vaya a reprogramar. "Se suspendió para que se prepare más y mejor", dijeron.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Rossi y Villarruel protagonizaron un tenso debate con fuertes cruces y chicanas

A 11 días del balotaje, los candidatos a vicepresidentes Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) protagonizaron esta noche un tenso debate que incluyó fuertes cruces y chicanas sobre Economía, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Medio Ambiente, entre otros puntos.

La candidata libertaria comenzó el debate en TN con una dura acusación: "Todo lo que vas a escuchar de Rossi es mentira. Cada una de las cosas que proponen simplemente las podrían haber realizado en los últimos cuatro años pero decidieron no hacerlo".

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar