11 de octubre 2019 - 13:23

El MASA de Viviani y Di Próspero respaldó a Alberto Fernández y pidió la unidad de la CGT

El espacio liderado por Omar Viviani y Norberto Di Próspero también llamó a unificar la central obrera de cara a un eventual gobierno peronista.

Reencuentro. Almuerzo para sellar la paz entre Hugo Moyano y Omar Viviani en las oficinas del taxista. 
Reencuentro. Almuerzo para sellar la paz entre Hugo Moyano y Omar Viviani en las oficinas del taxista. 

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) destacó este viernes que "resulta imprescindible la unidad del movimiento obrero" para "constituirse en la columna vertebral del proyecto nacional" que encabeza el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Tras la decisión de la CTA de retornar a la CGT, el espacio liderado por Omar Viviani y Norberto Di Próspero también llamó a unificar la central obrera de cara a un eventual gobierno peronista.

“La fórmula encabezada por Alberto Fernández y la senadora Cristina Fernández de Kirchner es lo que la Argentina necesita para retornar al sendero de crecimiento y reimpulsar el empleo, condiciones necesarias para alcanzar la justicia social, principio fundamental del Justicialismo”, afirmaron.

MASA Solicitada Hora de los Pueblos.jpg
<p>Luego del reencuentro entre Omar Viviani y Hugo Moyano, el MASA respaldó públicamente a Alberto Fernández y reclamó la unidad cegetista.</p>

Luego del reencuentro entre Omar Viviani y Hugo Moyano, el MASA respaldó públicamente a Alberto Fernández y reclamó la unidad cegetista.

"Resulta imprescindible la unidad del movimiento obrero para constituirse en la columna vertebral del proyecto nacional y garantizar la puesta en marcha de un plan de crecimiento para consolidar el desarrollo", sostuvo el MASA.

A la vez, también adhirió a la iniciativa de Fernández de forjar una suerte de pacto social y remarcó que "dentro de este marco deben ser integrados los sectores empresarios y todos aquellos que interpreten los grandes desafíos que hay por delante".

Tras remarcar su apoyo al Frente de Todos "con el convencimiento de que ha llegado la hora de los pueblos", el Movimiento de Acción Sindical Argentino llamó a que en las elecciones del 27 de octubre "a través del voto soberano se derrote definitivamente este proceso de concentración de la riqueza en sectores minoritarios en detrimento de millones de argentinos".

Adhieren al documento Osvaldo Iadarola (telecomunicaciones), Marcos Castro (capitanes de ultramar), Raúl Quiñones (tabaco), Juan Palacios (comunicaciones), Heraldo Mage (cortadores de indumentaria), Jorge Badaro (fluviales mercantes), Humberto Bertinat (municipales), Víctor Lamas (fotocopistas), José Lauchieri (Personal Civil FFAA), Jorge Poncio (obreros azulejos), Lorenza Benitez De Gómez (auxiliares de casas particulares), Roque Facundo Garzón (farmacia), Natali Villa (perfumistas), Juan Speroni (industria naval) y José Lufrano (jockeys).

Dejá tu comentario

Te puede interesar