24 de junio 2007 - 00:00

CONTUNDENTE TRIUNFO DE MACRI

CONTUNDENTE TRIUNFO DE MACRI
El líder de PRO, Mauricio Macri, se impuso hoy en la segunda vuelta electoral y se convirtió en el nuevo jefe de gobierno porteño que asumirá su mandato el próximo 10 de diciembre, de acuerdo al escrutinio del 99,87% de las mesas.

Con una afluencia de votantes del 99,87% del padrón, Macri logró superar al candidato kirchnerista, Daniel Filmus, con el 60,96 por ciento de los votos contra el 39,04.

Macri ofreció, a las 20.35, un discurso a sus seguidores en el búnker de campaña en el que criticó una consigna de sus partidarios contra Filmus: "Eso no es PRO", dijo el jefe de gobierno electo.

"Gracias a todos los que apostaron a la esperanza y no al miedo", enfatizó Macri y añadió: "Gracias a los militantes que fueron profetas de la esperanza".

Sostuvo que "ahora empieza el cambio" y que "no nos van a convencer que en la ciudad todo es lo mismo".

A la vez, Macri dijo que PRO va a sentir que ganó "recién cuando toda la Argentina esté de pie".

En sus primeras declaraciones, tras conocerse los datos que le otorgaban una ventaja de más de 20 puntos sobre su adversario, Macri transmitió un mensaje más a tono con un jefe de la oposición que como un jefe de gobierno porteño.

El gobernante electo dio también una señal de lo que será su futuro gobierno con un párrafo dedicado a los empleados municipales, a quienes los instó a "cumplirle al vecino y a trabajar" que "no es lo mismo que estar de licencia todo el tiempo", esto último en relación a los maestros.

En una conferencia de prensa posterior, el dirigente dijo que mañana mismo le pedirán una entrevista a Néstor Kirchner para realizarla "ni bien la agenda del presidente lo permita".

En tanto, un rato antes, pasadas las 20, Filmus, acompañado por gran parte del gabinete nacional, se dirigió a sus simpatizantes y afirmó: "Hemos obtenido alrededor del 40 por ciento de los votos, es una votación importante, quizás la más alta que haya obtenido nuestra fuerza.

Asumo personalmente todos los aciertos y errores que ha tenido nuestra campaña".
"No cambiamos nuestras convicciones y como asumo la responsabilidad quiero agradecer en primer lugar al presidente Néstor Kirchner y a Cristina Kirchner el apoyo incondicional", dijo.

El dirigente agradeció además a su compañero de fórmula, Carlos Heller, a Aníbal Ibarra y a Ginés González García.

Filmus destacó que "este es el comienzo" y remarcó que "vamos a construir una fuerza progresista".

"A partir de mañana vamos a trabajar denodadamente para construir una fuerza realmente nacional y popular, progresista que represente a esta ciudad y que trabaje para profundizar el proceso que empezó en el 2003", enfatizó el candidato del kirchnerismo.

También la compañera de fórmula de Macri, Gabriela Michetti, se dirigió a sus votantes y militantes.

Michetti destacó la trayectoria de Macri desde que se involucró en la vida política y sostuvo que "yo voy a estar a la altura del lugar que me has dado.

Todos juntos nos vamos a poner la camiseta de la ciudad de Buenos Aires". Michetti retomó el discurso de Macri y habló de "inclusión social", "transparencia" y "convivencia" y remarcó que "queremos sumar y no destruir nada".

Por su parte, el jefe de gabinete, Alberto Fernández, afirmó hoy que "los porteños acompañarán" en la elección de octubre al proyecto del Gobierno y destacó en ese sentido el "40 por ciento" de votos que obtuvo Daniel Filmus y también "un tercio" de los votantes que sufragaron por Mauricio Macri.

Fernández, en declaraciones en el búnker del kirchnerismo, dijo que su "análisis" indica que se está "en presencia de un resultado que tiene que ver con la realidad local" porque Macri "trató de no nacionalizarla".

Además, Fernández, en relación con la elección presidencial de octubre, dijo que el gobierno tiene "dos candidatos muy aceptados, son los dos más aceptados" que indican las encuestas.

A su vez, el diputado nacional del kirchnerismo Carlos Kunkel aseguró que, de acuerdo a los primeros datos oficiales, "es el mayor resultado que ha obtenido el peronismo en décadas" y dijo que el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, se ubica como "un importante referente" porteño.

En este marco, el jefe de campaña de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que "es natural que haya una reunión entre el ganador y el presidente" Néstor Kirchner.

Tras votar en la escuela que funciona en el interior del Jardín Botánico en el barrio de Palermo, Rodríguez Larreta sostuvo que la fecha de esa reunión "no importa, pero es natural que debe haber una reunión", insistió.

El legislador electo de PRO Mariano Narodowsky opinó que "no debe acortarse" la transición al asegurar que "hay que respetar los plazos institucionales porque lo más importante son las instituciones".

El actual jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, aseguró esta mañana que habrá "colaboración pero no cogobierno" con su sucesor electo y ratificó que el traspaso de mando se hará el 10 de diciembre, cuando finaliza su mandato.

El jefe de gobierno sostuvo que en las próximas 48 horas, con su sucesor electo, se pondrá "a disposición para trabajar juntos, para conversar cuestiones fundamentales con quienes el pueblo ha dicho que deben gobernar".

En ese marco de transición, no descartó que se produzcan cambios en la integración de su gabinete, si bien evitó avanzar sobre el punto: "Lo vamos a ir viendo. No corresponde conversarlo ahora".

Con la misma determinación, reiteró que entregará el mando el 10 de diciembre porque "no es una opción, sino una obligación republicana", y rechazó que exista déficit en las cuentas públicas de la ciudad, cuando le mencionaron declaraciones del legislador electo Aníbal Ibarra en ese sentido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar