Desfile militar argentino chileno en homenaje a San Martín
-
Macri cargó contra Cristina y acusó al peronismo de intentar desastibilizar al Gobierno
-
Desalojaron a militantes que hacían vigilia en el departamento de Cristina en Constitución

El desfile se desarrollo en el barrio porteño retiro.
Del desfile participaron los institutos de formación militar de las tres fuerzas armadas de ambos países y el Ejercito de Granaderos a Caballo a pleno que sumaban unos 400 uniformados dirigido por el General Julio Ernesto Junco. El hecho fue calificado como "histórico" por los funcionarios presentes y recordaban que hace 60 años que no había desfile conjunto.
Además asistieron alumnos de una escuela llamada José de San Martín y el regimiento 8 de veteranos de guerra, además de la personas que pasaban por el lugar y entonaban la marcha de San Lorenzo. Al inicio se cantaron los himnos de ambas naciones que fueron entonados por todos los cadetes, una actitud más que marcó el espíritu fraternal de la celebración.
En el ambiente podía escucharse los acordes de la Fanfarria Militar Alto Perú quienes tocaron además el himno a San Martín que fue entonado por el tenor Mario Ciucio quien también es granadero.
Por último en la Plaza San Martín se depositaron ofrendas florales al monumento del Libertador, mientas chicos con banderas chilenas y argentinas miraban agitándolas. El ministro chileno le entregó a su par local dos replicas de banderas de guerra de independencia, una del ejercito de Los Andes y otra del mismo en Perú.
Puricelli destacó el rol integrador que tenía tanto San Martín como el General Bernardo O`Higgins (de papel preponderante en la independencia chilena) y sostuvo que "los pueblos de Sudamérica son uno solo".
"O`Higgins y San Martín tenían una profunda comunidad e integración en la tarea libertadora. (...) Las diferencias que se sucedieron (entre Chile y Argentina) obedecieron a una visión equivocada", señaló Puricelli.
El funcionario resaltó la presencia de su par chileno, "recuperando el espíritu de unidad sanmartiniano", mientras que Allemand afirmó que su participación en el homenaje "refleja la sólida amistad que existe entre Argentina y Chile". "El legado de San Martín y O`Higgins es el de que ambas naciones deban construir juntas sus destinos", afirmó el ministro chileno.
Puricelli, a su vez, sostuvo que el Libertador "tuvo todas la glorias militares, pero por sobre todas las cosas, y luego de haber terminado su tarea libertadora, tuvo la gloria de recogerse en su vida privada y dejar que los pueblos de Sudamérica construyeran su historia más allá de la gesta que había logrado". Sobre el final de la jornada autoridades chilenas condecoraron al ministro de Defensa argentino con la Orden de la Gran Cruz.
Dejá tu comentario