4 de mayo 2024 - 11:20

Gobierno ordenó cerrar las corresponsalías de Télam en todo el país

El interventor de la empresa, Diego Martín Chaher, emitió un comunicado anunciando la noticia. Qué sedes alcanza el cierre.

Télam: Gobierno ordenó cerrar todas las corresponsalías.

Télam: Gobierno ordenó cerrar todas las corresponsalías.

Gobierno cierra las corresponsalías de Télam

télam digital.jpg
El Gobierno cerró las corresponsalías de Télam en todo el país.

El Gobierno cerró las corresponsalías de Télam en todo el país.

“En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa”, afirma el texto firmado por el interventor Chaher.

“A tal fin, deberán preverse las acciones necesarias tendientes a inventariar y poner a resguardo patrimonial los bienes pertenecientes a la empresa, y asegurar la restitución de los bienes personales a los empleados ya desvinculados y aquellos dispensados del débito laboral con goce de haberes. Asimismo, deberá procederse a la rescisión de los contratos de locación en el caso de las corresponsalías cuyo inmueble conserve a la fecha contrato de locación vigente”, agrega.

La disposición alcanza a las sedes ubicadas en Resistencia, Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos; Santa Rosa, La Pampa; Posadas, Misiones; Viedma, Río Negro; Salta, provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza.

El cierre de Télam

Vamos a cerrar la agencia Télam que ha sido utilizada como agencia de propaganda kirchnerista”, dijo el mandatario en el momento en el que anunció la suspensión de las actividades de la empresa.

Una semana después de haber efectivizado el cierre, el Gobierno dispuso extender la dispensa laboral para el personal y abrió un programa de retiros voluntarios para todos los empleados. Por su parte, desde la Comisión Interna de SiPreBA de Télam rechazaron la propuesta y siguieron con su plan de lucha en contra de la decisión gubernamental.

Esta decisión se suma a la suspensión de todos los noticieros del fin de semana junto con la cancelación de todos los programas en vivo, excepto algunas emisiones de noticias, de la Televisión Pública.

Dejá tu comentario

Te puede interesar