28 de octubre 2025 - 15:40

Guillermo Francos: "He cumplido un rol que yo creo que el Presidente valora y si tiene que generar algún cambio, lo hará"

El jefe de Gabinete se expresó acerca de los rumores sobre su continuidad. A pesar de la victoria, el oficialismo reacomoda a sus funcionarios entre cambios obligados e internas no resueltas.

A pesar de los rumores, Francos ratificó que no habló con el Presidente y descartó trasladarse a otra función.

A pesar de los rumores, Francos ratificó que no habló con el Presidente y descartó trasladarse a otra función.

En la previa de las elecciones legislativas, el Gobierno sufrió la partida de dos integrantes del Gabinete: Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Seguridad). Tras la contienda electoral - y a pesar de la calma que otorgó en Balcarce 50 una holgada victoria - el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expresó acerca de los rumores sobre su continuidad y descartó un nuevo rol dentro del armado libertario: "He cumplido un rol que yo creo que el Presidente valora. Y si él cree que esto tiene que generar algún cambio, lo hará. Pero no creo que esté en posición de ir a ningún otro lugar dentro del Estado".

Sobre los resultados del pasado domingo, Francos analizó el apoyo al Gobierno y analizó: "La gente eligió apoyar al presidente Milei mayoritariamente por temor al pasado, por temor al populismo, a lo que habíamos vivido hasta diciembre de 2023, y que no nos lleva a ningún lado".

Guillermo Francos habló sobre su continuidad como jefe de Gabinete

La campaña no fue para nada fácil para el Gobierno, que a la volatilidad de los mercados, las presiones sobre el tipo de cambio y el escándalo de José Luis Espert, también debió sumarle una inestabilidad relacionada con la composición de su Gabinete. Es que - incluso antes de conocer los resultados -, se conocía que el armado del presidente Javier Milei iba a enfrentar modificaciones de cara a la segunda parte de su gestión.

Primero, fueron dos los cambios obligatorios que Presidente comenzó a pensar una vez que dio inicio a la campaña. Al ser candidatos a las elecciones legislativas - y tener la intención de asumirlos - tanto Luis Petri (Defensa) como Patricia Bullrich (Seguridad) deberán abandonar sus puestos el 10 de diciembre de 2025 para ingresar al Congreso.

A eso se le sumaron dos cambios debido a las intempestuosas partidas de Cúneo Libarona y Werthein. En la previa de los comicios, se hablaba de un quinto cambio que se estaba en análisis: Francos (jefe de Gabinete).

Guillermo Francos, Mariano Cuneo Libarona, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Karina Milei
¿Más cambios en el Gabinete? Milei y un reordenamiento, entre obligaciones e internas pospuestas.

¿Más cambios en el Gabinete? Milei y un reordenamiento, entre obligaciones e internas pospuestas.

Tras la victoria, Francos analizó su gestión al frente del Gabinete libertario, desde que llegó a reemplazar a Nicolás Posse, quien ocupará dicho cargo en los inicios de la presidencias de Milei. "Empecé siendo ministro del Interior y el Presidente me pidió que fuera Jefe de Gabinete. ¿Qué le puedo pedir? ¿Qué puede ser? ¿Qué me puede enloquecer?", expresó Francos al ser consultado por su futuro.

La declaración de Francos llegó luego de que el propio Javier Milei sembrara dudas sobre la continuidad de distintos actores. "Veremos a la luz del nuevo Gabinete como van a quedar las cosas", había declarado el líder libertario.

"Ha habido mucha operación, comentarios sobre distintos momentos. En fin, son circunstancias de la política. El Presidente nunca me hizo un comentario sobre esto, tengo una relación de muchos años con Milei, tiene la suficiente confianza para transmitirme cualquier dificultad que pueda suceder. No me ha dicho nada. Yo sigo en mi cargo y trabajando como todos los días, ahora con más tranquilidad porque voy a contar más diputados", explicó el funcionario sobre los rumores de cambio que sobrevuelan Casa Rosada.

Guillermo Francos sobre el resultado electoral y el nuevo Congreso

En otra parte de su diálogo con radio La Red, celebró el triunfo de La Libertad Avanza y analizó que la ciudadanía tuvo "temor al pasado" por lo ocurrido en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

Sobre el nuevo camino que se le abre al Gobierno desde el próximo 10 de diciembre, el jefe de Gabinete se mostró optimista y aseguró que en Casa Rosada ven la situación actual “muy entusiasmados” porque “con solo 35 diputados nacionales y seis senadores” lograron “aprobar leyes importantes”.

Congreso
El nuevo Congreso renueva la esperanza de LLA.

El nuevo Congreso renueva la esperanza de LLA.

“Así que calculamos lo que podremos hacer con más de 90 diputados nacionales y 20 senadores. Estamos muy entusiasmados con conseguir ahora los acuerdos necesarios para avanzar en los proyectos que anunció el Presidente en sus últimas intervenciones públicas, porque queremos una Argentina en crecimiento y lo vamos a lograr con esta nueva mayoría”, auguró de cara al futuro.

Por último, el funcionario afirmó: “Ahora se necesita darle a la actividad económica real el marco para que los emprendedores puedan desenvolver su actividad con seguridad y eso se consigue con mayorías legislativas”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar