26 de septiembre 2025 - 10:48

Google presentó su nuevo Modo IA: de qué se trata y cómo funciona

La nueva función del gigante tecnológico funciona como un chatbot que se integra de forma directa en las búsquedas, como una nueva sección a la que puede acceder el usuario. Allí, se encontrarán respuestas rápidas y resumidas generadas por la IA.

Así luce el nuevo formato de Google.

Así luce el nuevo formato de Google.

Google

Google lanzó para todos los usuarios en español su nueva experiencia de búsqueda con Inteligencia Artificial: Modo IA. La función ya aparece para Hispanoamérica en el buscador y en las aplicaciones móvil para Android e iOS.

La herramienta está diseñada para procesar y responder preguntas complejas de forma conversacional, de manera similar a un chatbot. El Modo IA está basado en el modelo de IA de Google - Gemini 2.5 - y utiliza información de sitios web indexados, con sus respectivos enlaces a las fuentes originales.

Qué es el Modo IA de Google

La realidad es que Google ya había presentado una función parecida durante 2024: los AI Overviews. En detalle, ya en ese momento el buscador había comenzado a utilizar su modelo Gemini para realizar resúmenes o ensayar respuestas a las búsquedas que hacían los usuarios.

Sin embargo, ahora la función tendrá su propia pestaña. La misma había sido presentada en mayo en Estados Unidos y, a partir del 23 de septiembre, se habilito para los usuarios hispanohablantes.

Cómo funciona el Modo IA de Google

El Modo IA busca responder preguntas exploratorias de los usuarios y también asistir en tareas más complejas. Detrás de escena, la nueva función de Google utiliza la técnica query fan-out.

En detalle, esta técnica descompone la consulta del usuario en subtemas y emite múltiples consultas de forma simultánea. Así, según detalla Google, esto permite que el buscador "profundice más en la web" que lo que lo hacía anteriormente.

Modo IA google

Así funciona el nuevo Modo IA de Google.

Desde el gigante tecnológico detallaron que el Modo IA está diseñado para "ser verdaderamente multimodal". Esto quiere decir que el nuevo formato de búsqueda permite a los usuarios hacer sus consultas en modo texto, voz o incluso con la cámara.

El impacto sobre las web

El dominio de Google en las búsquedas online no es novedad: su algoritmo definió durante décadas cómo se organiza la información en internet. Esa supremacía obliga a la mayoría de los editores a ajustarse a sus parámetros si quieren conservar visibilidad en los primeros lugares del buscador.

El nuevo giro hacia la inteligencia artificial amenaza con acentuar esa dependencia. La integración de respuestas generadas por IA podría disminuir aún más la tasa de clics, un golpe sensible para medios digitales.

Desde la compañía defienden la estrategia y aseguran que la incorporación de IA al Buscador incrementa el número de consultas y, sobre todo, mejora la calidad del tráfico. En este sentido, cabe destacar que el llamado Modo IA destacará enlaces dentro de las respuestas para que los usuarios puedan acceder a las fuentes originales.

La compañía admite que el producto atraviesa una fase inicial y que “no siempre será perfecto”. En los casos donde el sistema no logre un nivel suficiente de confianza sobre la precisión de la respuesta, la alternativa seguirá siendo recurrir al clásico listado de resultados de búsqueda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar