• Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Economía
    Banco de Datos Novedades Fiscales
  • Finanzas
    Dólar Mercados
  • Política
    Juicio Oil Combustibles Mesa judicial M Espionaje
  • Negocios
    Ámbito Biz Ámbito Tech pymes Energía Agronegocios Ámbito Hemp
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Edición Impresa
  • Nacional
    Municipios
  • Mundo
  • Información General
  • Espectáculos
  • Autos
  • Deportes
  • C5N en vivo
  • Últimas noticias
  • Mediakit
17 de enero de 2021
ámbito.com
ámbito.com
Mi Cuenta
Salir
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
Newsletter
Cyberbullying: ¿Cómo ayudar a nuestros hijos?
Creció 40% en cuarentena.

Cyberbullying: ¿Cómo ayudar a nuestros hijos?

El ciberacoso o acoso virtual, creció en un 40 % en lo que va de la cuarentena. Se da fundamentalmente a través de las redes sociales y juegos en línea.

Tecnología
Frank Jensen, alcalde de Copenhague, capital de Dinamarca.
Escándalo en Dinamarca

Como Borgen, pero en la vida real

Una historia de intrigas y denuncias sacude a la política danesa, como en la serie que es un hit en la Argentina. El alcalde de Copenhague renunció a su cargo después de varios casos de acoso sexual que fueron ocultados por años.

Dinamarca
Suspenden a un diputado que mantuvo escenas sexuales durante una sesión en el Congreso.
Escándalo

Quién es el diputado que protagonizó la escena sexual en plena sesión

En plena sesión mixta, el diputado Juan Emilio Ameri mantuvo una situación íntima con una mujer. Fue suspendido y habló con la prensa.

Diputados
Loszurdos están en desventaja dentro de las sociedades actuales.
Se celebra desde 1976

Día Internacional de la Zurdera: ¿qué causa que alguien sea zurdo?

Entre un 10% y un 15% de la población mundial utiliza predominantemente la mano izquierda. La celebración tiene lugar el 13 de agosto de cada año desde 1976.

Discriminación
“Impresionaporque no solo son palabras, es un audio”, explicó Nati Jota respecto del ciberacososexual.
La captura generó repudio masivo

Nati Jota fue víctima de ciberacoso sexual: recibió un audio desagradable y lo compartió en sus redes sociales

En la noche del martes, la periodista viralizó la captura de un audio en el que se escucha a dos hombres insultarla y utilizar terminología agraviante y lasciva. "Esta misma manera de vernos es la que tienen los que nos violan y nos matan", sentenció.

audio
Buena parte de la sesión estuve presidida por el Vicepresidente 1º de la Cámara, Maurice Closs.
Sin la oposición

El Senado validó convenio de la OIT sobre violencia y acoso laboral

Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal se negaron a votarlo por considerar que el proyecto no tiene que ver con el temario acordado en el marco de la pandemia.

acoso
Obtuvo dictamen en el Senado el proyecto sobre violencia y acoso laboral.
Obtuvo dictamen

Avanza en el Senado proyecto sobre violencia y acoso laboral

Se trata de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que aprueba el convenio 190 de la OIT. Hoy, expuso la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

acoso
Twitter permitirá a los usuarios controlar quién puede responder sus tuits
Está en fase de prueba

Twitter permitirá a los usuarios controlar quién puede responder sus tuits

Es una herramienta nueva contra el abuso y el acoso dentro de la red social. ¿Cómo funciona?

Twitter
Para entender la violencia de género, debemos partir de su íntima conexión con la ausencia de igualdad y su contracara, la discriminación.
Opinión

Violencia y acoso: por qué es importante para Argentina el convenio de la OIT

El objetivo es que la Argentina ratifique dicho convenio, el cual se fue aprobado en la 108 Conferencia Internacional del Trabajo, el Convenio 190 contempla la eliminación del acoso y la violencia en el trabajo.

violencia
Las denuncias principales en entorno laboral tienen que ver con recursos humanos.
Un debate que cobra fuerza

La promesa del 2020: la lucha contra la violencia laboral

El Convenio 190 de la OIT es un nuevo mandato global sobre las relaciones en el trabajo y es la primera vez que se reconoce el derecho al trabajo libre de violencia y acoso. La Argentina debe ratificarlo para la erradicación y eliminación de la violencia y el acoso laboral.

violencia
Página siguiente

Las Más Leídas

¿Habrá cisne negro? 10 eventos que podrían destrozar las bolsas en 2021

El Dipy protagonizó un impactante accidente múltiple en el Top Race Junior

Aduana denunció alteración de cifras en 2.812 operaciones de comercio exterior por u$s330 millones

"Licuado de racismo y centralismo porteño": la crítica de Kicillof a una nota sobre la Provincia

ámbito.com
  • Portada
  • Economía
  • Banco de Datos
  • Finanzas
  • Política
  • Mercados
  • Negocios
  • Opinión
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Mundo
  • Deportes
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Autos
  • Espectáculos
  • Estilo á
  • Mapa del Sitio
  • Temas del día:
  • Copa Libertadores
  • Estilo A
  • Inversiones
  • Boca
  • Anses
  • Salud
  • Brasil
  • Turismo
  • Rusia
  • China
  • Tecnología
  • Clases
  • Música
  • Mendoza
  • Lionel Messi
  • Industria
  • Clima
  • Running
  • Indonesia
  • Egipto

MEDIAKIT CONTACTO Tel. 4556-9116  Comercial: publicidad@ambito.com.ar Redacción: redaccionweb@ambito.com.ar

Newsletter
Edición Nº 7385

Director: Jorge García - Copyright © 2019 Ámbito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso

Este sitio no es responsive, para una mejor experiencia de usuario visite m.ambito.com