22 de octubre 2025 - 12:03

Por qué a Riquelme le interesa Diego Aguirre como reemplazo de Miguel Ángel Russo para dirigir a Boca

Riquelme analiza opciones para el futuro del banco de Boca y el uruguayo, actual DT de Peñarol, aparece como uno de los nombres más firmes.

El presidente de Boca se habría comunicado con su par de Peñarol, para conocer detalles del contrato del DT.

El presidente de Boca se habría comunicado con su par de Peñarol, para conocer detalles del contrato del DT.

Boca Juniors atraviesa un momento de transición. Tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el club quedó en manos interinas de Claudio Úbeda, pero la dirigencia ya piensa en lo que vendrá. Juan Román Riquelme, siempre activo en la toma de decisiones deportivas, comenzó a mover fichas para definir al próximo entrenador del equipo de cara a 2026.

Entre los nombres que surgieron en la mesa de debate, uno comenzó a sonar con fuerza: Diego Aguirre, el actual técnico de Peñarol. Según medios uruguayos, el vicepresidente de Boca habría hecho consultas informales a Juan Pedro Damiani, presidente del club aurinegro, para conocer la situación contractual del entrenador. Si bien todavía no hubo contactos oficiales, el interés existe y no es menor.

La posible llegada de Aguirre genera opiniones divididas. Algunos lo ven como un técnico con carácter, experiencia internacional y afinidad con la mentalidad copera que siempre busca el Xeneize. Otros, en cambio, recuerdan su paso por Cruz Azul, marcado por una derrota 7-0 ante América que dejó una huella difícil de borrar. En Boca lo saben: el desafío sería enorme y la exigencia, todavía mayor.

Diego-Aguirre-Boca

El perfil de Diego Aguirre como entrenador

Aguirre es un técnico formado en la escuela uruguaya, con una mezcla de pragmatismo y ambición ofensiva. Fue delantero, con un pasado destacado en Peñarol y la selección charrúa, y eso se refleja en su mirada del juego: le gusta el fútbol directo, con transiciones rápidas y mucha presencia en el área rival.

A lo largo de su carrera, dirigió equipos en Uruguay, Brasil, México, Qatar y Paraguay, además de una etapa en San Lorenzo, donde dejó una buena imagen durante la Copa Libertadores 2017. Su estilo suele combinar una defensa bien plantada con delanteros de presión intensa, algo que podría congeniar con la identidad de Boca en los últimos años.

Riquelme valora, según trascendió, su capacidad para trabajar con planteles grandes y sostener la autoridad en vestuarios complejos. También destaca su perfil serio, sin estridencias mediáticas, algo que el Consejo de Fútbol prioriza para el futuro del club.

Sin embargo, el contexto del fútbol argentino no es fácil: los ciclos se acortan, la presión es constante y el margen de error mínimo. En ese sentido, la decisión no parece inminente. Riquelme y su equipo seguirán observando y evaluando alternativas antes de cerrar el próximo proyecto deportivo.

boca-riquelme-diego-aguirre

Los números de Aguirre en Peñarol

Desde su regreso a Peñarol en noviembre de 2023, Aguirre dirigió 109 partidos, con 71 victorias, 19 empates y 19 derrotas. Los números son sólidos, especialmente en el plano local, donde su equipo mantiene una idea clara y resultados consistentes.

Bajo su conducción, el conjunto aurinegro logró recuperar intensidad y protagonismo ofensivo, apoyándose en jóvenes formados en la cantera y en un sistema táctico flexible. Aun así, sus participaciones internacionales no fueron tan destacadas, un punto que Boca analiza de cerca.

En Uruguay lo describen como un entrenador meticuloso y obsesivo con los detalles, aunque también autocrítico y consciente de sus tropiezos. Su salida de Cruz Azul, tras aquella goleada histórica frente al América, fue un golpe duro que él mismo reconoció como una lección. “Aprendí a mirar más allá del resultado”, dijo tiempo después en una entrevista con medios locales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar