En su tercera edición, el Premio Azcuy, creado por una empresa de Real Estate junto al Museo Moderno, lo ganó el artista Fabián Bercic con su obra “La montaña concreta” (foto). Con el interés de vincular el arte y la arquitectura, el Premio ofrece recursos para el diseño y la producción, además de financiar la materialización y el montaje de las obras. Bercic recibirá 1.200.000 pesos además de los costos de producción de la obra que será emplazada en Donna Reggia, un edificio de Caballito. Su mural ocupará una pared del hueco central y se transformará en un muro apto para escaladores. De hecho, el más alto del país. Los peldaños sobresalen de la pared y citan las obras de la vanguardia constructivista de la década del 40. La escalada lleva hacia el cielo abierto. El jurado lo integraron Victoria Noorthoorn (directora del Moderno), Claudia del Río (artista), Eduardo Basualdo (artista), Juan Canela (Curador adjunto MAC Panamá, Director Artístico ZsONAMACO Ciudad de México), Alejandra Aguado (Jefa de Patrimonio del Moderno), Gerardo Azcuy (Director de Azcuy) y Sol Juárez (Gerente de Azcuy)
Actualidad
-
Por qué tenés que mirar "Revelación", la impactante película coreana de Netflix
-
Lollapalooza Argentina 2025: todos los horarios del Día 2 del festival

A partir de hoy la Feria Art Basel presenta ‘OVR: Miami Beach’ en (artbasel.com) La edición de Online Viewing Rooms es parte de ‘Art Basel Live’, iniciativa digital que amplía el espectáculo.
La edición 15 de Pinta Miami posee una nueva ubicación, hoy mismo se inaugura en 225 NE 34th Street con un flamante criterio curatorial. “Más que una Feria, Pinta es un concepto”, afirma su fundador, Diego Costa Peuser. Este año se combina la tecnología con el glamour de una feria presencial. Pinta reunirá trabajos de autores iberoamericanos en una plataforma internacional de difusión y un poderoso vínculo con sus orígenes. Si bien se albergarán galerías establecidas, se brindará mayor énfasis a los proyectos individuales y especiales. Entre las Ediciones se destacarán las piezas gráficas. En Pinta Live, el público global tendrá acceso a la feria y las actividades. Media Point es la sección digital con contenido audiovisual: charlas con expertos e insights sobre los artistas.
Ayer, en Callao 1868 se inauguró FuPeArte 2021, la muestra de la subasta de la Fundación Pediátrica Argentina. La venta será el 7 de diciembre a las 19 horas en formato presencial y virtual. Los lotes se pueden ver y ofertar vía streaming, en: (https://subastas.depcsuite.com) Lo recaudado se destinará a los hospitales Dr. Aldo Cantoni, de Calingasta, y Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil. La subasta presenta lotes de grandes maestros y contemporáneos con precios de base entre un 30 y un 40 % inferiores a los del mercado. Los artistas donarán el 50 % del valor de la venta a la Fundación. Hay 80 obras, entre otros, de Xul Solar, Líbero Badii, Rómulo Maccio, León Ferrari, Guillermo Roux, Juan Melé, Carlos Silva (una pintura digna de figurar en un museo), Tulio De Sagastizábal, Diana Dowek, Dora Isdatne y Cristian Mac Entyre. “Los precios de base comienzan con 8000 pesos y FuPeArte es el único remate del país donde las obras se subastan en pesos argentinos”, informan.
Dejá tu comentario