30 de octubre 2019 - 00:00

La Feria del Libro Antiguo, desde hoy en el CCK

La Feria del Libro Antiguo, raro, escaso y buscado, comienza hoy su 13° edición en el CCK. Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), la exhibición contendrá grandes y pequeños tesoros que habitualmente los libreros participantes no revelan hasta el inicio de la muestra. La muestra, que tendrá entrada libre y gratuita, se extenderá hasta el domingo 3 de noviembre.

Destinada a coleccionistas, bibliófilos, curiosos, investigadores y público general, la exposición ofrece una diversidad de obras en papel, que abarca desde el siglo XV hasta míticas primeras ediciones del siglo XX como “Rayuela”, “Fervor de Buenos Aires” o “Don Segundo Sombra”. También se exponen algunos manuscritos.

A diferencia del usado, el libro antiguo se caracteriza por su rareza o escasez, la exquisitez de su concepción, la ilustración original de un artista o la dedicatoria manuscrita de su autor, en ediciones habitualmente limitadas y de corta tirada.

Habrá un total de 16 expositores: Alberto Casares, Anticuaria Poema 20, Aquilanti & Fernández Blanco, Galería Mar Dulce, Helena de Buenos Aires, Hilario, La Librería de Ávila, Librería El Escondite, Libros La Teatral, Los Siete Pilares, Rayo Rojo, The Antique Bookshop, The Book Cellar & Henschel, Víctor Aizenman, Antiqvaria Durán, y Obras en Papel. Libros de artista.

Libros, grabados, mapas, fotografías y afiches antiguos que vencieron el paso del tiempo coincidirán, en esta edición, con algunas ediciones ilustradas o comics de hace un siglo, que ya han dejado de lado su interés coyuntural para convertirse, como objeto, en pequeñas obras de arte, que además dan testimonio de la evolución en distintas prácticas, como las tipografías, el diseño y las ilustraciones, entre otros aspectos que construyeron la cultura del libro antes de la “digitalización”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar