Alien: Romulus del uruguayo Fede Álvarez llega a los cines, con su nueva película el cineasta de 46 años vuelve a los orígenes de la franquicia.
Llega a los cines "Alien: Romulus": un viaje de vuelta a las bases
El filme se sitúa entre Alien: el octavo pasajero (1979), del británico Ridley Scott, y Aliens (1986), la secuela del canadiense James Cameron.
-
La película de terror del momento más oscuro de Argentina: el estreno de Max que no te podés perder
-
¿Qué harías si una famosa te pide fingir ser su pareja? La historia de amor que conquistó Netflix

Cailee Spaeny protagoniza la nueva película de la saga.
El filme se sitúa entre Alien: el octavo pasajero (1979), del británico Ridley Scott, y Aliens (1986), la secuela del canadiense James Cameron.
Cailee Spaeny como Rain Carradine y David Jonsson como el androide Andy protagonizan la película. El resto resto del elenco se compone con Archie Renaux en el papel de Tyler, Isabela Merced como Kay, Spike Fearn es Bjorn y Aileen Wu interpreta a Navarro.
La película nos muestra cómo este grupo de jóvenes intentará escapar de una colonia minera controlada por la corporación Weyland-Yutani. La oscuridad y desolación da cuenta de un planeta que se ha cobrado la vida de los padres de los protagonistas, y es por ello que su objetivo es no tener ese mismo destino y huir a un planeta independiente. Para lograr su cometido deberán robar unas capsulas de criogenización de una nave abandonada que se encuentra orbitando el planeta ante de que esta impacte contra un cinturón de asteroides.
Al llegar a la nave, que resulta ser una estación espacial abandonada, descubren que algo terrible: no están solos. A partir de allí la película evoca sin disimulos a la película de Scott y a la de Cameron, y lo hace de buena manera en gran parte de la historia. La relación entre el personaje de Spaeny y el androide Andy es el punto fuerte y motor de la película que a veces cae en lugares previsibles.
Quizás uno de los puntos flojos es el pobre CGI de un personaje que evoca directamente a la primera película. El hecho de que su aparición sea relevante para la historia es lo que hace chocante esa falta de calidad. El final contiene elementos que ya han sido vistos a lo largo de la saga y es lo que puede ser un tanto divisivo para el público. Más allá de eso Alien: Romulus resulta ser una buena adhesión a la saga del Xenomorfo, es una película que no intenta explicar demasiado y se concentra más en el terror espacial. Ese terror que tomó por asalto al público en 1979 de la mano de Scott y la tripulación del Nostromo encabezada por la gran Teniente Ripley de Sigourney Weaver.
Tráiler de Alien: Romulus
Fede Álvarez (Evil Dead, No respires) dirige a partir de un guion que escribió con su colaborador frecuente Rodo Sayagues (No respires 2) basado en personajes creados por Dan O'Bannon y Ronald Shusett. Alien: Romulus está producida por Ridley Scott, que dirigió la original Alien y que también produjo y dirigió Prometeo y Alien: Covenant, ambas películas pertenecientes a la franquicia.
Alien: Romulus llega a los cines de todo el país el 16 de agosto.
Dejá tu comentario