22 de octubre 2025 - 13:42

Llega a los cines "Frankenstein": Guillermo del Toro presenta su esperada versión del clásico de Mary Shelley

La cinta tendrá un estreno limitado antes de llegar a Netflix. Está protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth.

Llega una nueva adaptación de Frankenstein a la gran pantalla. 

Llega una nueva adaptación de "Frankenstein" a la gran pantalla. 

Este jueves llega a los cines Frankenstein, una nueva versión de la novela de 1818 Mary Shelley de la mano del director mexicano Guillermo del Toro. Será un estreno limitado antes de su estreno en Netflix el próximo 7 de noviembre.

El director ganador del Oscar, adapta el clásico relato protagonizado por Víctor Frankenstein (Oscar Isaac), un científico brillante pero arrogante que, en su afán por desafiar los límites de la naturaleza, da vida a una criatura (Jacob Elordi) mediante un experimento monstruoso, desencadenando la perdición tanto del creador como de su trágica creación.

El proyecto de Frankenstein ha sido un sueño de toda la vida para del Toro. “Llevo 30 años haciendo películas. No creo que viva otros 30 años más”, dijo el director ganador del Oscar al portal Vanity Fair en referencia a su necesidad de poder contar su versión de esta historia.

La relación de Guillermo del Toro con Frankenstein: de la fascinación a la gran pantalla

La profunda fascinación de del Toro por Frankenstein puede entenderse a través de un hilo conductor dentro de su filmografía: la empatía por la otredad.

Desde el Fauno de El laberinto del fauno hasta el Hombre Anfibio de La forma del agua, el director mexicano ha redefinido al monstruo como una víctima de la indiferencia humana, más que como una amenaza intrínseca. Este enfoque resuena directamente con la novela de Shelley, donde la Criatura no es mala por naturaleza, sino que se convierte en un ser vengativo a causa del rechazo cruel y el abandono de su creador.

Frankenstein Netflix
Jacob Elordi como la criatura creada por Víctor Frankenstein.

Jacob Elordi como la criatura creada por Víctor Frankenstein.

Del Toro ve en la criatura de Frankenstein el arquetipo del inocente marginado que busca afecto y comprensión, un motivo que ha explorado consistentemente al contrastar la pureza de sus seres fantásticos con la verdadera monstruosidad de los humanos intolerantes y ambiciosos.

La película se cuenta desde dos puntos de vista, primero tenemos la visión de Víctor y luego la historia contada desde la perspectiva de la criatura. Por momentos esto es un acierto, ya que se puede profundizar en cada uno de los protagonista y una suerte de dualidad "padre/hijo", desde la visión de cada uno.

El Frankenstein de Isaac se muestra cómo un excéntrico doctor con aires de rockstar. Es un convencido de sus capacidades que juega a "ser Díos" hasta que finalmente (y ante el éxito de su experimento) se da cuenta de que el resultado no es el esperado. Por otro lado la criatura de Elordi se siente vulnerable, un ser que sufre el rechazo de su creador pero a su vez es brutal cada vez que la situación lo amerita.

Frankenstein Netflix
Mia Goth cómo Elizabeth en el filme de Guillermo del Toro.

Mia Goth cómo Elizabeth en el filme de Guillermo del Toro.

Más allá de los aciertos, hay momentos dónde la historia pierde fuerza y esto tiene bastante que ver con el rol limitado de algunos personajes secundarios. Tal es el caso de Mia Goth y su doble papel, el primero cómo la madre de Víctor y el segundo cómo Elizabeth, la prometida del hermano de Víctor. Elizabeth se convertirá en interés amoroso del creador y la criatura, pero ese desarrollo se siente muy limitado y forzado.

En cuánto al apartado visual del Toro se luce una vez más junto a su ya habitual colaborador Dan Laustsen. Además de los mencionados Isaac, Elordi y Goth, el elenco del filme se complementa con Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Lauren Collins, Charles Dance y Christoph Waltz.

Si bien ya habido muchas adaptaciones de Frankenstein a lo largo de la historia (y hay más por venir próximamente) la apuesta de Netflix por la visión de Guillermo del Toro vale la pena. Se siente el amor del mexicano por la historia, y después de tanto años de intentarlo, ese amor finalmente es una realidad plasmada en una pantalla.

Frankenstein llega a los cines el jueves 23 de octubre y a Netflix el 7 de noviembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar