Un incendio forestal se desató en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi y la provincia de Bariloche se encuentra tapada de humo. Más de 50 brigadistas y dos helicópteros están trabajando para contener el fuego, pero el área es afectada por "mucho viento", lo que constituye un "factor desfavorable".
Bariloche: combaten un incendio forestal que se desató en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Brigadistas y helicópteros combaten el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi de Bariloche. El fuego se encuentra activo en todo su perímetro y avanza sobre la vegetación.
-
Por competencia de Miami y Brasil, se espera una floja temporada de invierno en destinos nacionales
-
Un restaurante donde confluyen el mar, los sentidos y la aventura

Combaten un incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi de Bariloche.
Según informaron en comunicado emitido por Parques Nacionales, el incendio se desarrolla en el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona de Brazo Tristeza, y ha sido denominado Arroyo Cretón-Brazo Tristeza.
Bariloche: combaten el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Unos 50 brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario y Melipal operan para contener el fuego.
El mismo, se desató sobre un terreno muy complejo con abundante vegetación compuesta por material grueso y fino, donde además se detectó gran cantidad de caña colihue seca producto de las últimas floraciones.
En tanto, dos helicópteros con helibalde del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, realizaron descargas de agua sobre diversos puntos. Sin embargo, dada la complejidad y tipografía del área no pudieron desplegarse aviones hidrantes para combatir el incendio.
Este martes llegarán 35 brigadistas de la Administración de Parques Nacionales que se sumarán como refuerzos debido a que el fuego se encuentra activo en todo su perímetro, avanzando sobre la vegetación, y se propaga por la superficie, por el combustible vegetal mediano y grueso pegado al suelo, se informó.
Asimismo, advirtieron que las condiciones meteorológicas no ayudan a combatir el fuego debido al que el día se presenta con mucho viento, lo que constituye un "factor desfavorable, ya que propicia un comportamiento más extremo del fuego, dificultando su combate".
El incendio afecta principalmente al bosque de Coihue y Ciprés con Lenga en altura, en la costa sur Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán, habiéndose iniciado a la altura de la desembocadura del Arroyo Cretón, en una zona a la que sólo se puede acceder por vía lacustre.
El origen del incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Sobre el origen del incendio, la Intendencia del Parque radicó una denuncia en el Juzgado Federal, para que se inicie la correspondiente investigación, con el fin de identificar a los responsables y tomar las medidas pertinentes.
Además, permanecen cerradas hasta nuevo aviso la travesía Cinco Lagunas, las travesías entre refugios, y las sendas que parten o llegan a Pampa Linda y los Césares. También se prohíben las excursiones lacustres, el ingreso de navegantes particulares a Brazo Tristeza y el ingreso por parte de particulares a Bahía López donde solo se realizan tareas operativas.
En tanto, el Circuito Tronador se encuentra habilitado en forma condicional solo para operadores de excursiones y solicitaron circular con extrema precaución por posible presencia de humo en la zona.
Dejá tu comentario