El Ministerio de Seguridad informó este sábado que realizará un procedimiento para agilizar los controles anticovid-19 en camioneros que se encuentran en la frontera con Chile, y con especial énfasis en el paso Cristo Redentor-Los libertadores, donde se registraron decenas de transportistas demorados que van de Argentina al país vecino.
Se destrabó el ingreso de los camiones varados en la frontera con Chile
El Ministerio de Seguridad informó que aumentará los puntos de testeos contra el Covid-19. Es a partir del domingo a las 8 y hasta el martes 1 de febrero.
-
Escándalo en Chile: tras cancelar sus dos shows, Shakira cantó para los fans que estaban en la puerta del hotel
-
Cerraron un paso en la frontera con Chile tras la detección de un mosquito vector del dengue

Hubo manifestaciones de transportistas en Mendoza
Este proceso nuevo es parte de un entendimiento entre Aníbal Fernández y el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado. Contó también con la participación, en representación de la Cancillería Argentina, del embajador en Santiago, Rafael Bielsa, y de las que fue informado el presidente Alberto Fernández, según dijeron voceros de la cartera de Seguridad.
Bajo esa premisa, aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones y se realizarán "testeos (de Covid-19) aleatorios a conductores de camiones que ingresen a Chile", se indicó oficialmente.
"Se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile" y "si tienen un PRC negativo de menos de 72 horas podrán ingresar sin necesidad de someterse a un test de antígeno", señaló un comunicado oficial.
Mientras que desde las 8 de la mañana del 2 de febrero, "se exigirá un resultado de examen PCR negativo en laboratorio acreditado con un máximo de 48 horas antes del ingreso a Chile".
"El examen PCR negativo deberá estar acreditado por código QR con la siguiente información: Tipo de examen, identificación del laboratorio, identificación del paciente, fecha y hora de la toma de muestra y recepción en el laboratorio, tipo de muestra, intervalos de referencia biológica, identificación del profesional que realiza el examen y firma del director técnico responsable del laboratorio", precisó la cartera dirigida por el ministro Aníbal Fernández.
Los transportistas que no cuente con PRC negativo en un laboratorio certificado "se realizarán testeo obligatorio con antígeno".
- Temas
- Chile
Dejá tu comentario