Muchos argentinos amanecieron con un nuevo fin de semana largo a causa de un inesperado asueto. Los feriados son momentos muy preciados por los trabajadores porque les permiten gozar de un tiempo extra para hacer las actividades que posponían por su trabajo. A la vez que les permiten descartar y recargar energías para su rutina laboral.
Se decretó un nuevo feriado para el 12 de julio 2024: a quiénes beneficia
Un nuevo asueto hizo que muchos argentinos comiencen su viernes con un fin de semana largo ideal para descansar y viajar.
-
Nuevos feriados: todo lo que tenés que saber sobre el descanso extra de julio
-
El feriado sorpresa de julio que puede acortar tu semana laboral: enterate de qué se trata

Ls feriados son esperados por el turismo para recibir a cintos de argentinos
Los feriados son otorgados para conmemorar momentos icónicos de la historia argentina y para homenajear a los héroes nacionales. A la vez que también existen fechas especiales por cuestiones religiosas o para festejar aniversarios de las diferentes localidades del país. Cada uno de estos momentos incentivan el turismo para explorar las ciudades cercanas de cada persona.
A quiénes beneficia el feriado del 12 de julio 2024
El comunicado oficial informó que los beneficiarios del nuevo asueto serán los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires que se desempeñen en la localidad de Villarino. La entidad financiera describió que este feriado conmemora la inauguración del banco en el partido bonaerense.
Esta región de buenos aires se ubica al sudoeste de la provincia, junto con los límites de Puan, Tornquist, Bahía Blanca y Patagones. El censo de 2022 demostró que el partido creció demográficamente y llegó a una población de 32.717 personas. El mismo fue creado en 1886 y lleva su nombre como homenaje al marino y explorador español, Basilio Villarino. Era un explorador de la Patagonia que exploró las costas del litoral marino y los ríos Negro, Colorado, Limay y Deseado.
Cuáles son los feriados que quedan del 2024
Los feriados inamovibles que restan en 2024
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables que quedan en 2024
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario