16 de mayo 2025 - 21:00

Para sumar a tu rutina de entrenamiento: las tres caminatas que prometen fortalecer y tonificar el cuerpo

Ante el avance de las costumbres sedentarias, algunos entrenamientos, por más leve que parezcan, son muy productivos para acercarte a la vida fitness.

Un ejercicio para mejorar la postura, la fuerza y la coordinación.

Un ejercicio para mejorar la postura, la fuerza y la coordinación.

Caminar es, sin dudas, un simple ejercicio que cualquier persona puede hacer y trae múltiples beneficios para la salud. Sobre todo para las personas de avanzada edad que puede resultarle más difícil realizar los entrenamientos más intensos. Pero esta simple actividad puede complicarse con los nuevos métodos para ejercitar los músculos.

Existen tres tipos de caminata destinada a las personas que quieren aplicar entrenamientos de fuerza y resistencia a sus rutinas aeróbicas. Algunas con peso y otras sin elementos pero con un gran trabajo para la mayoría de los músculos del cuerpo. Son conocidas como Caminata del granjero, caminata del gorila y la caminata afgana.

Caminata del Granjero
Incorporar diferentes tipos de caminatas a tu entrenamiento podría brindarte multiples beneficios para la salud.

Incorporar diferentes tipos de caminatas a tu entrenamiento podría brindarte multiples beneficios para la salud.

Los tres tipos de caminatas que son furor en el mundo fitness

A veces, caminar puede ser insuficiente para llevar adelante una rutina de ejercicios que contemple no sólo la actividad cardiovascular, sino también la fuerza y la resistencia. Por eso, existen algunas caminatas más complejas y completas, con la intención de mejorar estos otros aspectos.

Caminata del Granjero

Este ejercicio sirve para la fuerza y la estabilidad. Está basada en el trabajo en el campo y consiste en caminar utilizando elementos pesados, manteniendo una buena postura, para ejercitar varios músculos del cuerpo. Se deben elegir dos pesos iguales, manejables pero desafiantes.

Con los pies en ancho de hombros, la espalda recta y hombros hacia atrás, se debe sujetar el peso con las palmas hacia el cuerpo y caminar entre 30 segundos y un minuto. Después se deja el elemento cuidadosamente para un breve descanso hasta la próxima sesión.

Caminata del Gorila

Inspirada en los movimientos del gorila, implica adoptar esa posición para ejercitar algunos músculos y mejorar la coordinación, el equilibrio y la movilidad articular. Hay que adoptar una sentadilla con los talones en el suelo y las rodillas alineadas a los pies.

Se debe balancear el torso de un lado a otro con las manos delante del cuerpo oara permitir que acompañen su movimiento. En dicha posición, se avanza manteniendo la coordinación entre torso, brazos y piernas. Después, repetir el ejercicio en la dirección contraria.

Caminata Afgana

Este es un ejercicio para la respiración y la resistencia. Está inspirado en los nómadas afganos y se basa en la sincronización entre los pasos y la respiración. Esto permite recorrer grandes distancias sin tanto esfuerzo, y se sigue un patrón 3-1, 3-1.

Inhalar por la nariz durante 3 pasos, retener el aire por 1 y luego exhalar por otros tres, manteniendo los pulmones vacíos durante el próximo. Se debe mantener un paso firme y uniforme y se busca que la respiración sea profunda y controlada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar