4 de noviembre 2025 - 12:40

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

La historia dirá si la estrategia del presidente de EEUU, en base a las promesas económicas y el denuesto a la oposición, contribuyó en el resultado en la legislativa argentina. Mientras tanto, viene aplicando la misma estrategia, buscando eliminar la estrella en ascenso que podría poner en riesgo su legado político en 2028.

Donald Trump jugó hasta el último de sus cartuchos en la contienda por la ciudad de Nueva York, por lo que ello implica. La chance de que no salga ganador es muy alta.

Donald Trump jugó hasta el último de sus cartuchos en la contienda por la ciudad de Nueva York, por lo que ello implica. La chance de que no salga ganador es muy alta.

En junio vimos como Zohran Mamdani apuntaba a hacerse de la primaria demócrata en la ciudad de Nueva York, cosa que ocurrió, colocándose como el favorito para presidir a partir de la elección de hoy “La Gran Manzana”.

Desde entonces el Presidente de los norteamericanos lo ha llamado “un lunático comunista 100%", afirmó que estaba en los EEUU de manera “ilegal” amenazando con que el ICE lo detuviera, prometió “salvar Nueva York” del “futuro intendente comunista de Nueva York” implicando que el gobierno federal intervendría la ciudad, amenazó al candidato con que “mejor que (el comunista) se comporte” si gana la elección, lo denostó como el “autoproclamado comunista” amenazando conque que le retiraría a Nueva York los Fondos Federales sin ganaba, más recientemente volvió a hablar de “Mamdani el commie” amenazando otra vez con tomar la ciudad, arrestarlo o retirar el aporte federal si desafiaba la política anti inmigratoria.

En los últimos días recrudeció su cantinela en contra del candidato demócrata, afirmando que “si el candidato comunista Zohran Mamdani gana la elección para Intendente de la ciudad de Nueva York, es muy improbable que contribuya fondos federales, más allá del mínimo absoluto requerido, a mi amado primer hogar, por el hecho que, como comunista, lo que alguna vez fue una gran ciudad, tiene cero posibilidades de éxito o, aún, de sobrevivir” (si ve alguna similitud con su comportamiento frente a la legislativa argentina, no es mera casualidad).

Por semanas Trump ha estado impulsando de manera poco velada a sus seguidores para que voten a Andrew Cuomo, el ex “mayor” de Nueva York que debió renunciar envuelto en un escándalo y se presenta como independiente tras perder la interna demócrata frente a Mamdani, al costo de garantizar el fracaso de su propio candidato, el republicano Curtis Sliwa.

Mamdani y Lander.avif

En las últimas horas Trump pasó a jugarse de lleno: “Prefiero ver a un Demócrata, quien tiene una récord de éxitos, GANAR, que a un Comunista sin experiencia y un récord de FRACASOSO TOTALES Y COMPLETOS”, “Un voto por Curtis Sliwa es un voto por Mamdani”, “Les guste o no Andrew Cuomo personalmente, no tienen otra alternativa. Deben votar por él, y esperar que haga un trabajo fantástico. Es capaz de hacerlo, ¡Mamdani no!”.

Si bien con esto, el Presidente de los norteamericanos está impulsando a que muchos republicanos voten por el exintendente, le pone un salvavidas de plomo alrededor del cuello.

En la presidencial del año pasado 30,1% de los neoyorkinos votó por Trump, 7,8 puntos más que lo que había conseguido 4 años antes, y 68% por Kamala Harris. En la primer vuelta de la primaria Mamdani consiguió el 44% de los votos y Cuomo 36%, en el recuento final fueron 56% y 44%.

La teoría dice que si algo más de un tercio de los votantes republicanos le hacen caso a su líder (cerca del 50% -o 15% del total- consideran 100% “Trumpistas”, encuestas de Vanderbilt Unity y Economistt/You Gov de febrero y mayo) Cuomo gana.

image
Desde que ganó las primarias, las encuestas siempre colocaron a Mamdani en primer lugar y por una amplísima diferencia

Desde que ganó las primarias, las encuestas siempre colocaron a Mamdani en primer lugar y por una amplísima diferencia

El problema es que esto ahuyenta el apoyo de muchos demócratas, lo que llevó a Cuomo a declarar hace minutos: “El presidente Trump no me apoya. Se opone a Mamdani, ¿OK?. Él cree que Mamdani es una amenaza existencial a Nueva York. Cree que es un comunista. Cree que quebrara a Nueva York”.

Hasta la semana pasada, las encuestas daban ganador a Mamdani por más de 10 puntos, pero según la última publicada, AtlasIntel 2 de noviembre, el 43.9% de los neoyorkinos votaría por Mandani, 39,4% por Cuomo y 15,5% por Sliwa.

Esto sugiere que prácticamente todo el voto “Trumpista” se estaría volcando por Cuomo, quien aun así se las estaría viendo peliagudas para ganarle a Mamdani (la diferencia estaría por encima del error estadístico).

image
La última encuesta difundida, muestra que la estrategia de Donald Trump de llamar a votar por Cuomo en lugar del candidato Republicano, estaría dando resultados, pero no lo suficiente como para garantizar que el exintendente sea el ganador.

La última encuesta difundida, muestra que la estrategia de Donald Trump de llamar a votar por Cuomo en lugar del candidato Republicano, estaría dando resultados, pero no lo suficiente como para garantizar que el exintendente sea el ganador.

Acá no puedo soslayar lo que dicen los apostadores, que han demostrado mas de una vez predecir acertadamente el ganador en las contiendas políticas: con u$d 397 millones en apuestas, según los números de Polymarkets, la chance de Mamdani de presidir “The Great Apple” es de 92% y la de su rival un magro 8%.

Desde el 26 de octubre, cuando arrancó el período eleccionario ya votaron de manera anticipada 730.000 neoyorkinos. Los electores registrados son 5.3 millones y se espera que voten cerca de 2 millones de personas haciendo de esta la contienda con la mayor participación desde la de 1993 (Dinkis-Giuliani). Los menores a 30 años, historicamante menos del 10% del electorado de la ciudad, esta vez rondarían del 20 al 25%, volcándose mayoritariamente por Mamdani.

image
Los apostadores no dudan, Zohran Mamdani será el próximo intendente de Nueva York

Los apostadores no dudan, Zohran Mamdani será el próximo intendente de Nueva York

La elección, que comenzó hoy a las seis de la mañana, finaliza a las 9 de la noche y los primeros resultados se esperan unos 10 minutos más tarde (¿algo para aprender, argentinos?), con cerca del 70% de los votos conociéndose hacia las 11 de la noche y el resultado posiblemente entre la medianoche y las dos de la mañana. El resultado definitivo se conocería entre el 18 y el 25 de este mes y el ganador asume el 1ro de enero de 2026.

Siempre es riesgoso -al punto de la estupidez- decir que una elección está ganada de antemano, y esta más aún. Pero si las cosas se dan como pareciera que vienen, hoy veríamos la primer gran derrota electoral de Donald Trump, y surgimiento de quien podría ser el principal contendiente de J.D.Vance para la presidencial 2028. A esperar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar