6 de octubre 2025 - 08:24

Francia en crisis: renunció el primer ministro apenas horas después de asumir

Sébastien Lecornu dejó el cargo 13 horas después de presentar su gabinete. Macron enfrenta una crisis política inédita con llamados a disolver la Asamblea.

Sébastien Lecornu renunció como primer ministro francés apenas horas después de anunciar su gabinete.

Sébastien Lecornu renunció como primer ministro francés apenas horas después de anunciar su gabinete.

Euronews

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente Emmanuel Macron, apenas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país.

En un breve comunicado, el Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión de Lecornu. Los ministros en funciones han anulado sus agendas de este lunes, a la espera de conocer las consecuencias de esta nueva situación.

lecornu macron
Macron aceptó la dimisión en un comunicado del Palacio del Elíseo.

Macron aceptó la dimisión en un comunicado del Palacio del Elíseo.

La renuncia exprés de Sébastien Lecornu tras anunciar su gabinete

La renuncia se produjo apenas 13 horas después de que Macron anunciara la composición del gabinete en el que Lecornu trabajaba desde su nombramiento, el pasado 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor François Bayrou. La presión de Los Republicanos, uno de los socios clave, resultó determinante.

Su líder, Bruno Retailleau, había advertido que su partido evaluaría abandonar el Ejecutivo, lo que hubiera hecho inviable la continuidad del primer ministro sin mayoría parlamentaria.

La falta de apoyo en el Parlamento dejó a Lecornu sin margen de maniobra. La amenaza de ruptura de Los Republicanos aceleró la crisis y desató un nuevo escenario de incertidumbre institucional en Francia.

001310824-12
Los Republicanos presionaron y amenazaron con abandonar el Ejecutivo, dejando a Lecornu sin mayoría parlamentaria.

Los Republicanos presionaron y amenazaron con abandonar el Ejecutivo, dejando a Lecornu sin mayoría parlamentaria.

Reacciones de la oposición: piden disolver la Asamblea Nacional

La oposición reaccionó de inmediato. Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional y aseguró que el gabinete propuesto “se centraba totalmente en la continuidad y no en la ruptura que esperan los franceses”. En la misma línea, Marine Le Pen calificó la dimisión como una “medida inteligente” y cuestionó la resistencia del mandatario a una disolución.

Desde la izquierda, Mathilde Panot, referente de La Francia Insumisa, declaró que “la cuenta regresiva ha comenzado” y exigió la salida de Macron, recordando que tres primeros ministros cayeron en menos de un año. Jean-Luc Mélenchon fue más lejos al reclamar la revisión inmediata de la moción firmada por 104 diputados para destituir al presidente.

096beb2339cba346508c80783fb78051148fa941
Francia enfrenta una crisis política y económica con deuda récord y un Parlamento profundamente dividido.

Francia enfrenta una crisis política y económica con deuda récord y un Parlamento profundamente dividido.

Francia en crisis: deuda récord y bloqueo político en la Asamblea

Francia arrastra un escenario de parálisis política desde que Macron convocó elecciones anticipadas que dejaron a su bloque en minoría. Lecornu debía enfrentar, además, la difícil tarea de aprobar un presupuesto de austeridad en un Parlamento dividido. La deuda pública alcanza un nivel récord, con una relación deuda/PIB solo superada en Europa por Grecia e Italia, lo que aumenta la presión sobre el Ejecutivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar