Desde hace algunos años estamos siendo testigos del auge del e-commerce, y con ello, la creciente actividad económica que generó la pandemia en el sector logístico y retail. En este contexto, la plataforma SimpliRoute ha tenido un notable crecimiento en nuestro país, consolidándose como una gran alternativa para las empresas que buscan apostar por la transformación digital y de paso ahorrar costos.
SimpliRoute crece en Argentina y sigue apostando por el mercado local
La startup chilena que desembarcó en 2019 en nuestro país aumentó un 44.50% los despachos realizados el año recién pasado en comparación a 2020.
-
Arriesgó todo por un emprendimiento y hoy en día es el tercer hombre más millonario de la India
-
Perdió algunos millones en su carrera, pero se transformó en uno de los hombres más ricos del mundo: las enseñanzas de Misayoshi Son

El 2021 fue sin duda un año de consolidación para SimpliRoute, especialmente en Argentina. Esto se refleja en las cifras reveladas a partir de su balance 2021, que permite hacer un escáner del momento actual que vive la última milla en nuestro país.
A lo largo del 2021 se vio un aumento en la cantidad de entregas exitosas realizadas en Argentina, con más de dos millones concretadas. Eso significa que entre 2020 y 2021 hubo un aumento del 44,5% en este ítem, una cantidad no menor.
Sin embargo, una de las conclusiones más llamativas en este sentido, apunta a la optimización que permite alcanzar SimpliRoute con su implementación.
La cantidad de kilómetros recorridos registrados por la plataforma vivió un salto importante: pasó de 6 millones de kilómetros aproximadamente en 2020, a más de 14 millones de kilómetros en 2021. En términos porcentuales, esto se traduce en un aumento del 125%.
Considerando que el número de vehículos registrados en el software no vio un crecimiento tan acelerado entre ambos años (aumentó en más de 200 vehículos), se podría decir que el incremento en la cantidad de kilómetros recorridos da cuenta de una mayor optimización en la planificación de las rutas y tiempo, lo que sin duda refleja una gran eficiencia.
Lo anterior se puede explicar debido a que una mayor cantidad de empresas están optando por dar un giro hacia la transformación digital en sus procesos de última milla, pues ven el valor de la eficiencia y optimización reflejado en la reducción de costos y el aumento de la satisfacción de los clientes.
A su vez, el ahorro de combustible que generó SimpliRoute en Argentina está cercano al 32%. Esto representa una disminución monetaria y de tiempo para las marcas que implementan esta solución logística, además de una considerable reducción del impacto ambiental al bajar sus niveles de emisión de CO2.
Según los números de la startup, hubo una disminución de más del 300% en los niveles de emisión de CO2 entre lo que fue el 2020 y 2021. Sin duda este es un sello medioambiental que beneficia a todas las partes involucradas en el proceso logístico.
A nivel Regional
SimpliRoute tiene previsto desembarcar este año en Brasil y Estados Unidos, donde proyecta instalar nuevas oficinas que se sumarán a las ya existentes en Perú, Uruguay, Colombia, México y su país de origen, Chile.
Lo que inició como un proyecto académico/matemático para disminuir el tiempo de llegada de bomberos a emergencias, se convirtió en una solución tecnológica que busca conseguir la eficiencia logística para más de 177 empresas en Argentina, entre pymes y grandes compañías, así como más de 1000 clientes a nivel global.
Al respecto, Álvaro Echeverría, CEO y Fundador de SimpliRoute señala: “Hoy por hoy, nuestros usuarios se encuentran principalmente en distintos países de Latinoamérica; esto sin duda significa una diversificación y un crecimiento exponencial en la región, democratizando nuestra tecnología 100% propia a un arribo simultáneo y explosivo en nuevos mercados”.
Asimismo, la startup chilena levantó casi US$8 millones de inversión para el desarrollo de su tercera fase de crecimiento. Con ello espera seguir captando clientes y continuar reforzando su presencia en los 26 países del mundo donde se encuentra presente.
- Temas
- ecommerce
Dejá tu comentario