Oleoductos del Valle (Oldelval), la compañía de midstream oil del país, participó de la XV edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), realizada entre el 8 y el 11 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. El evento, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y Messe Frankfurt Argentina, reunió a todos los referentes de la industria de los hidrocarburos y marcó una asistencia récord.
Oldelval confirmó que en noviembre comienzan las obras de Duplicar Norte en Vaca Muerta
Ricardo Hösel anunció en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 que el proyecto demandará u$s400 millones e incluirá un ducto de 207 kilómetros.
-
Energía y minería surfearon en julio el freno económico: la producción creció 20% en petróleo y 60% en litio
-
La industria estrella de Argentina: récords de producción, expansión sin freno y oportunidades de inversión

Se realizó la XV edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), en La Rural de Buenos Aires
Ricardo Hösel, gerente general de Oldelval, encabezó la presentación del documental “Duplicar: el futuro está en marcha”, un registro audiovisual sobre la construcción del oleoducto Duplicar PLUS, obra estratégica que duplicará la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta. El estreno se realizó en el Auditorio D y buscó visibilizar el trabajo humano, técnico y ambiental detrás de la infraestructura.
Más tarde, Hösel participó en el Encuentro de CEOs en el Pabellón Rojo, donde expuso sobre la situación actual de la evacuación de crudo en la cuenca neuquina y los desafíos que enfrenta el sector. Allí planteó la necesidad de avanzar hacia mayor eficiencia en el transporte: “Creemos que lograr eficiencia sería tener un solo operador. No vemos que tenga mucho sentido duplicar estructuras, los ductos en muchos casos comparten traza y hay estaciones de bombeo unas al lado de las otras. Desde el lado de costos, entendemos que encontrar un operador para todo el sistema va a ser mucho más eficiente”.
Hösel también señaló que el transporte debe adaptarse a la diversidad de calidades de crudo que produce la cuenca: “Sabemos que la cuenca tiene muchos crudos de distintas calidades. Es fundamental mudar todas las moléculas de manera de darle la calidad que más necesita el Pacífico y la que más requiere el Atlántico. Para eso creemos que un operador puede hacerlo de manera muy eficiente”.
El proyecto Duplicar Norte
El directivo anunció que en noviembre comenzarán las obras de Duplicar Norte, un proyecto que demandará u$s400 millones. Se trata de un ducto de 207 kilómetros de extensión y 24 pulgadas de diámetro, diseñado para transportar 220.000 barriles diarios en una primera etapa, con ampliaciones previstas hasta 300.000 barriles y una capacidad máxima de 500.000 barriles diarios.
“Ya firmamos los contratos con los clientes, compramos los caños y vamos a empezar las obras en noviembre. La puesta en marcha temprana sería en diciembre de 2026 y la definitiva en marzo de 2027”, precisó Hösel.
El acuerdo que habilitó el inicio de este proyecto se concretó el pasado 4 de julio y constituye un paso decisivo para ampliar la evacuación de crudo desde el norte de la Cuenca Neuquina hacia la estación de bombeo de Allen, en Río Negro. Este refuerzo permitirá responder a la creciente producción de Vaca Muerta y garantizar mayor capacidad de transporte hacia los mercados internos y externos.
Perspectivas de la cuenca
Durante el panel, en el que compartió espacio con Tomás Córdoba, CEO de Compañía MEGA, Hösel insistió en que la competitividad de la cuenca dependerá de optimizar la logística. “Lo más importante también tiene que ver con la calidad del crudo. Varios operadores hacen más difícil la coordinación. Con un solo operador se puede ganar eficiencia y garantizar la calidad que exige cada mercado”, afirmó.
El moderador de la charla fue Ernesto López Anadón, presidente del IAPG, quien destacó el rol de los proyectos de infraestructura como Duplicar Norte para sostener el crecimiento de Vaca Muerta en los próximos años.
Una vidriera para el sector
La presencia de Oldelval en la AOG 2025 incluyó un stand que exhibió los servicios y la trayectoria de la empresa en transporte de hidrocarburos. La compañía resaltó que Duplicar Norte y Duplicar PLUS son los proyectos más relevantes en curso y que permitirán duplicar la capacidad actual de evacuación de la cuenca neuquina.
Con la confirmación del inicio de obras, Oldelval se consolida como actor central en la infraestructura necesaria para sostener el desarrollo de Vaca Muerta, que se proyecta como motor de las exportaciones energéticas argentinas en la próxima década.
- Temas
- Energía
- Vaca Muerta
- Petróleo
Dejá tu comentario