13 de agosto 2023 - 13:24

CABA: aseguran que las 8.770 mesas de votación y 14.306 máquinas funcionan correctamente

Fuente judiciales minimizaron la denuncia de maría Servini, aunque admiten demoras en los lugares de votación. "Todas las mesas van teniendo diferentes flujos horarios y por momentos se generan filas", sotuvieron

Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

NA

Según informaron fuentes judiciales, el estado de situación al mediodía es el siguiente:

  • El 100% de las mesas electorales están abiertas y funcionando correctamente (8870 mesas).
  • Hay 100% asistencia de técnicos en los establecimientos y todas las máquinas en las mesas están operativas.
  • Las máquinas que debieron ser reemplazadas por una de back up fueron 111, sobre un total de 14.306 máquinas de votación (0,7%) desplegadas en 1.097 escuelas.
  • Cada escuela tiene sus estaciones de capacitación y las correspondientes máquinas de back up.

A pesar de las fuertes críticas de la jueza electoral de la ciudad María Servini, y de las demoras de la precandidata presidencial Patricia Bullrich en votar, desde el Tribunal indicaron que desde distintos “ámbitos políticos se ha reconocido que el sistema funciona bien” y que “no hemos tenido mayores contingencias”.

“Los casos puntuales de reemplazo de máquinas ya habían sido resueltos cuando transcendieron las declaraciones en medios y siempre según lo planificado”, sostuvieron.

En esa línea, la Justicia porteña negó el “supuesto 30%” de máquinas con fallas o malfuncionamiento, como denunció Servini. “Sólo pocos casos se han informados respecto de contingencias relacionadas con energía eléctrica de la escuela que, como saben, no afecta a las máquinas ya que tienen baterías”, aclararon.

Admiten demoras para votar

Sin embargo, el TSJ admitió las demoras para sufragar. “Se constató que autoridades de mesa no implementan el sistema de emisión de voto en “M” razón por la cual se generan las demoras o filas al momento de votar. Hemos pedido que lo implementen. Eso es competencia del Juzgado”, recriminaron a Servini.

Según el Trbunal, se “observan” las “demoras esperables de todo sufragio en algunos colegios y mesas, producto de asistencia en simultáneo de personas en un mismo momento”.

“Todas las mesas van teniendo diferentes flujos horarios y por momentos se generan filas. Es natural en todos los distritos. Es un día para tener paciencia y votar con alegría y responsabilidad", expresaron.

¿Qué dijo la jueza Servini sobre las máquinas de votación?

Servini, advirtió hoy que "resulta preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO.

Servini alertó a la Cámara sobre la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", en un escrito enviado al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, informaron a Télam fuentes judiciales.

La jornada de votación en CABA comenzó con demoras y "lentitud", provocadas principalmente por el doble voto que deben hacer los ciudadanos, en papel para las 19 precandidaturas presidenciales y cargos nacionales y por otro lado, electrónico con máquina para la Jefatura de Gobierno local.

"Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral" de CABA, advirtió la jueza.

jueza Servini-2023-08-13_10-50-01_1223.mp4

En tanto, en declaraciones al canal C5N, la magistrada dijo además que no pudo "auditar" de manera correcta el funcionamiento de las máquinas y que un perito advirtió que puede introducirse un "pendrive".

"He tenido que darle instrucciones a todos los delegados para que controlen el tema del pendrive que cambiaría la votación", dijo la jueza. La magistrada reiteró que hubo máquinas que no se pudieron probar, otras que "no se pudo enchufar". Finalmente, pidió que "la ciudadanía no se ponga nerviosa, que vaya, vote".

En el escrito remitido a la Cámara Electoral, Servini reportó problemas de funcionamiento hasta bien entrada la noche de ayer, en tanto que al inicio de la jornada de votación hoy las máquinas no funcionaban en al menos tres centros de votación de CABA.

La jueza reportó que en algunos locales de votación las máquinas llegaron ayer por la noche, en otros no "habían sido conectadas ni probadas" y "en muchos locales no estaban los kit de instalación" y algunas máquinas "directamente no funcionaban" o con cableado suelto, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los votantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar