En junio, con semanas para cerrar las listas de candidaturas, Guillermo Britos despejó todas las dudas sobre su proyección electoral: rechazó la propuesta pública de Javier Milei de ser el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza y priorizó competir por la reelección en la intendencia de Chivilcoy. Meses después, a tres días del balotaje, confirmó su apoyo por Sergio Massa.
De posible candidato a gobernador libertario a apoyar a Sergio Massa: "Es la persona indicada"
El intendente de Chivilcoy, señalado por el propio Milei como posible candidato gobernador de la provincia de Buenos Aires, apuntó su apoyo a Sergio Massa.
-
Grave: militantes de La Libertad Avanza convocan a rodear la Cámara Electoral
-
Duro comunicado de la Justicia Electoral a Milei: exige que responda en 24 horas sobre el faltante de boletas

Guillermo Britos, intendente reelecto de Chivilcoy.
El dirigente bonaerense finalmente logró la reelección en Chivilcoy con 36.68% de los votos (tendrá su tercera gestión) y en las últimas horas se reunió con el candidato presidencial de Unión por la Patria: "Agradecido de las obras que por las gestiones de Sergio Massa pudimos concretar en nuestra primera gestión, estoy convencido que es la persona indicada para gobernar el país en este momento y lo votaré, respetando a quienes piensen distinto".
"No tengo dudas que Sergio Massa se rodeará de los mejores y echará a quienes tenga que echar para que el país se encamine y que la única solución es un gobierno de unidad nacional, como venimos pidiendo en Chivilcoy desde el 2015. Con Sergio Massa nuestra tercera gestión será histórica", agregó Guillermo Britos.
El acercamiento que no fue: cuando Guillermo Britos le dijo no a Milei
Las versiones que apuntaban a Guillermo Britos como candidato de La Libertad Avanza para la gobernación de la provincia de Buenos Aires fueron difundidas por el propio Javier Milei, quien en declaraciones televisivas aseguró que contaban con " una persona que se bancó dos tiros", en referencia a la labor del intendente de Chivilcoy en sus años como comisario. "Estamos trabajando para ponerle el moño", aseguró.
Sin embargo, el propio Britos desmintió haber tenido una reunión con dirigentes de La Libertad Avanza y, ante las especulaciones, remarcó que "honraba el ofrecimiento" pero que precisaba tiempo: "Como cualquier candidatura de este tipo hay que evaluarla muy bien por todo lo que implica".
En junio, finalmente desechó la propuesta hecha principalmente desde los medios de comunicación. “Estoy seguro de que a La Libertad Avanza le va a ir muy bien en esta elección, pero yo ya comuniqué al espacio que no voy a ser el candidato a gobernador porque estoy pensando en que primero Chivilcoy lleve una oferta competitiva en estas elecciones", señaló Guillermo Britos.
La Libertad Avanza antes del balotaje: críticas a la Gendarmería y convocatoria a la CNE
A días del balotaje, La Libertad Avanza (LLA), el espacio que lleva como candidato a Javier Milei, presentó un reclamo en el que “personas en redes sociales” informaron “irregularidades”, durante las elecciones de octubre, que podrían ser calificados como fraude. E n la denuncia, vincularon a la Gendarmería con esas maniobras y solicitaron custodia especial de las urnas, a lo que la jueza María Servini, con competencia electoral, ratificó que las fuerzas de seguridad ya intervienen en el operativo.
La presentación judicial fue realizada por Karina Milei y Santiago Viola, apoderados de LLA, donde denunciaron “trampa” y “fraude”. El escrito, enviado a la jueza María Servini, detalla una maniobra de supuesto fraude electoral en la que estaría involucrada la Gendarmería Nacional para “alterar los resultados” en las actas, en complicidad con jefes regionales y a cambio de dinero.
Sin embargo, a pesar de apuntar contra una de las fuerzas de seguridad nacionales, desde el espacio libertario no tuvieron en cuenta que las actas de escrutinio van en un bolsón precintado y las urnas salen fajadas de los lugares de votación, y en todo ese proceso interviene el Correo Argentino. Por lo tanto, manifestaron desde la Justicia Electoral, la Gendarmería sólo custodia el traslado.
En simultáneo, se realizó una convocatoria que comenzó a circular en las redes sociales para rodear el próximo domingo el edificio de la Cámara Nacional Electoral a la espera de los resultados del balotaje que disputarán Sergio Massa y Javier Milei. El flyer que se publica en distintos foros de la Libertad Avanza y también del PRO llega en medio de las denuncias de los libertarios sobre un presunto operativo de fraude para el próximo domingo y convoca a "todos los ciudadanos que no fiscalizamos" a reunirse "frente a la CNE" bajo el slogan "No al fraude. Sí a la transparencia".
Dejá tu comentario