En Vivo
17 de octubre 2023 - 21:55

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Semana con actos,presencias y cierres de campaña.

Semana con actos,presencias y cierres de campaña.

Por

La campaña se mete en la recta final de cara a los comicios del 22 de octubre. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 5 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Amplio rechazo a la propuesta de "renunciamiento de la paternidad" de Lilia Lemoine

Luego de que la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza Lilia Lemoine propusiera una iniciativa de "renunciamiento de la paternidad", legisladoras y mujeres de la función pública cuestionaron fuertemente el proyecto y advirtieron que puede "hacer mucho daño".

La iniciativa de Lemoine, presentada hoy mismo en el canal de YouTube "Neura Media", pretende que los varones puedan renunciar a la paternidad no deseada, para lo cual la asesora de Javier Milei propone que "la mujer, cuando se entera que está embarazada, tenga 15 días para notificar al padre y el padre pueda decidir si va a hacerse cargo del hijo", según dijo en la entrevista.

Además, volvió a mostrar su rechazo al aborto al sostener que si "las mujeres tienen el privilegio de poder matar a sus hijos y renunciar a ser madres, entonces, ¿por qué los hombres, por ley, tienen que mantener a una criatura?".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich cerró la campaña en Cuyo con gira maratónica: "La mafia tiene miedo. Yo no"

En una recorrida maratónica que unió la región de Cuyo en un solo día, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, encabezó los cierres de campaña en San Juan, San Luis y Mendoza, a cinco días de las elecciones generales del 22 de octubre, donde volvió hacer foco en la lucha contra la corrupción política y sindical, el narcotráfico y la delincuencia. "La mafia tiene miedo. Yo no les tengo miedo", sentenció.

Acompañada por su candidato a vicepresidente, Luis Patri, y de los gobernadores electos, Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Alfredo Cornejo (Mendoza), la exministra de Seguridad reforzó su discurso vinculado al orden y la transformación política y económica del país.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa prometió eliminar por decreto la incompatibilidad entre pensión por discapacidad y empleo

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció esta noche en C5N que cuando el presidente Alberto Fernández regrese de la gira por China, eliminarán por decreto la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y la posibilidad de tener un empleo en blanco.

"Es una deuda de la democracia, no vamos a esperar hasta diciembre, lo vamos a hacer por decreto cuando regrese Alberto Fernández, porque la mejor forma de integrar en nuestra sociedad es facilitar la vuelta al empleo de las personas con discapacidad", anticipó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa en C5N: "No vayan ni con enojo ni con bronca, vayan a votar con esperanza"

En el marco de la serie de debates televisivos propuestos por C5N, Sergio Massa contó su programa de gobierno de cara a las elecciones 2023.

En las primeras palabras de su intervención, el candidato de Unión por la Patria pidió: "No vayan a votar ni con enojo ni con bronca, sino que vayan con esperanza porque van a firmar un contrato para los próximos cuatro años eligiendo quién cuida su trabajo, su salud y a sus hijos. Lo que está en juego es el desarrollo económico de la Argentina". "Los argentinos entendemos que la educación debe ser gratuita y tienen que haber más universidades", remarcó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Myriam Bregman: "Votar a la izquierda no es tirar el voto porque no estamos en un balotaje"

Myriam Bregman, candidata a presidenta por el Frente de Izquierda, se refirió a las próximas elecciones y aseguró que "votar a la izquierda no es tirar el voto porque no estamos en un balotaje". "Es el momento de votar con convicciones, con valores y demostrar que somos muchos", indicó la actual diputada nacional.

La candidata declaró que "de cara al 22 de octubre hay cinco formulas" y que la gente no tiene "que resignarse, ni elegir a salvadores individuales". "Votar al FIT es un voto para prepararse para lo que viene", expresó Bregman en el marco del debate de Candidatos en Minuto Uno por C5N.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuándo empieza la veda electoral y qué está prohibido hacer

Los argentinos irán a las urnas este domingo en el marco de las elecciones generales del próximo 22 de octubre. En este contexto, ¿cuándo comenzará a regir la veda electoral?

La veda electoral se define como "silencio electoral" o "jornada de reflexión" en donde los electores deben cumplir con ciertas prohibiciones sociales y políticas antes del inicio de los comicios.

Las sanciones en caso de incumplimiento de la veda electoral varían según cada caso: la venta de bebidas alcohólicas establecen una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses; la organización de espectáculos masivos prevé un plazo de entre 15 días a 6 meses y la coacción electoral va de 2 meses a 2 años de cárcel.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Insólito: Lilia Lemoine propuso una ley para que los papás puedan "renunciar a la paternidad"

La Libertad Avanza se acerca a las elecciones envalentonada y se pasea por los medios con propuestas y declaraciones que muchas veces se viralizan por lo insólitas. Este es el caso de Lilia Lemoine, influencer, asesora de imagen de Javier Milei y candidata a diputada nacional por LLA, que propuso una ley para que los padres varones puedan "renunciar a la paternidad".

"La mujer cuándo se entera del embarazo tiene 15 días para notificar al padre y este puede decidir si va a hacerse cargo del hijo o no", explicó Lemoine sobre el proyecto que asegura presentará primero al llegar a la cámara. "A mi no me parece justo que un hombre tenga que hacerse cargo económicamente de una criatura hasta los 18 años cuándo no lo quiso tener", indicó la libertaria.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Mauricio Macri apoyó a Bullrich y dijo que la La Libertad Avanza es una "agrupación inmadura"

El expresidente Mauricio Macri, en la previa a las elecciones de este domingo, admitió que respeta "enormemente" a los votantes del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aunque sostuvo que "el cambio hay que hacerlo realidad" y debe tener "experiencia, equipo y un volumen político", dijo en apoyo a la postulante de su espacio, Patricia Bullrich.

Macri habló en conferencia de prensa en el hotel Cacique Inacayal, en Bariloche, y horas después sacó una nota de apoyo a Patricia Bullrich y argumentó que "hay mucha maraña, mucha capacidad de enredarte, trabarte y tirarte toneladas de piedras" y que "si no tenés ese músculo" -en alusión a la gestión de Juntos por el Cambio de 2015-2019- "nos vamos a frustrar de vuelta".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa respondió a las críticas por el subsidio al transporte: "Me parece patético"

Informe de Liliana Franco

En el marco de los actos de cierre de campaña, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, respondió a las críticas de su oponente Patricia Bullrich por el quite voluntario de subsidios de transporte. "No entiendo porque se ofendieron tanto", expresó el ministro de Economía, en dialogo con periodistas, tras participar de una charla con alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.

"Es un cachetazo a la sociedad que una candidata a presidenta ignore de manera tan brutal el funcionamiento del sistema de subsidios", respondió Massa y detalló: "El ministro de Transporte dio la posibilidad de que aquellos que dicen que hay que eliminar subsidios puedan pagar sin subsidio".

El ministro de Economía aseguró que esta medida busca "contarle a la gente que la propuesta de Patricia Bullrich y Javier Milei lleva el boleto de colectivo a $700 y el tren a $1100". "No es ninguna extorsión, eso supone que lo eliminen de un día para el otro", criticó Massa y apuntó directo contra Bullrich: "Que me diga burro una señora que no puede completar una frase me parece patético".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa en el Día de la Lealtad: "Estamos construyendo el triunfo de Unión por la Patria"

El calendario de las elecciones 2023 determinaron que la votación se realice cinco día después del Día de la Lealtad peronista. Ese es el marco que recibió, en el estadio del club Arsenal de Sarandí, el acto de cierre de campaña del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que compite para reelegir, y del candidato del oficialismo de Unión por la Patria, Sergio Massa.

"En el Día de la Lealtad, todos y unidos", proponía la convocatoria que inició pasadas las 16 horas del 17 de octubre con la presencia de 22.000 personas. Frente a ellos, Sergio Massa inició su discurso expresando optimismo: "Sé del esfuerzo que vienen haciendo y sé de su deseo. El domingo cueste lo que cueste se va a hacer realidad. Estamos dando vuelta la historia: estamos construyendo, desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia, la victoria de Unión por la Patria el próximo domingo".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof: "Para que haya verdadera libertad, tiene que haber igualdad de oportunidades"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof durante el cierre de campaña en Avellaneda.

El gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, convocó a los votantes a acompañar con el voto a Unión por la Patria el domingo en las elecciones generales y cuestionó a quienes "vociferan libertad" y proponen ajuste y motosierra. "Para que haya verdadera libertad, tiene que haber igualdad de oportunidades", dijo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno suspendió las elecciones argentinas en Israel y Ucrania por los conflictos bélicos

El gobierno nacional suspendió las elecciones generales argentinas para votantes residentes en Rusia e Israel, dos países inmersos en conflictos bélicos, y según las fuentes diplomáticas no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.

Los electores que estaban inscriptos para votar llegaban a 152 en Ucrania y 14.201 en Israel, de un total de 449.909 argentinos que se encuentran habilitados para sufragar en las categorías nacionales, al estar anotados en el Registro de Electores en el Exterior y haber efectuado el cambio de domicilio en el extranjero.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional Electoral (CNE), estaba previsto habilitar el domingo venidero más de 300 mesas en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, entre embajadas y consulados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: qué provincias renuevan senadores para el Congreso

Los argentinos votarán este domingo en el marco de las elecciones generales entre los cinco candidatos presidenciales. En este contexto, ¿cuántas bancas de senadores se renovarán el próximo 22 de octubre y qué provincias pertenecen?

Después de los resultados que lo erigieron a Javier Milei como candidato más votado, por delante de Patricia Bullrich y Sergio Massa, La Libertad Avanza obtendría con estos números ocho bancas de Senadores. En esa línea, el frente libertario se impuso en tres de las ocho provincias que eligen senadores (Jujuy, La Rioja y San Luis).

Juntos por el Cambio, por su parte, mantendría cinco de sus nueve bancas que se pondrán en juego en octubre y su cantidad de legisladores caería de 35 a 29.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Más de 70 mil presos pueden votar: como serán las elecciones generales en la cárcel

A pocos días de las elecciones generales del 22 de octubre, los argentinos se preparan para elegir a la fórmula presidencial de los próximos cuatro años. En este contexto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer con qué boletas votarán los presos en Argentina.

La población carcelaria, es decir, las personas privadas de la libertad, cuentan con el derecho al sufragio como cualquier elector en el país desde el 28 de octubre de 2007. Sin embargo, sólo pueden votar quienes se encuentren procesados o con una pena en primera instancia y que aún conservan el principio de inocencia.

Si el votante se encuentra detenido en una zona distinta o alejada al distrito donde se encuentra registrado su domicilio, deberá votar en la unidad penal donde se encuentra alojado. De esta manera, según la Cámara Nacional Electoral (CNE), “en un penal, votan distintos candidatos de acuerdo al distrito que pertenecen”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Para el Gobierno, "el que vota a Milei debería bajarse del subsidio" al transporte

Luego del anuncio que habilitó a las personas a renunciar a los subsidios de las tarifas de transporte, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, estimó que quienes voten a Javier Milei en las próximas elecciones deberían "bajarse del subsidio" al transporte público de pasajeros.

"El que vota a Milei debería bajarse del subsidio. Debería ser así porque si se va a votar por la eliminación del subsidio y se lo queda, la verdad es que se está teniendo una actitud de contradicción", sostuvo el funcionario.

Giuliano anunció el lunes que las personas podrán renunciar a los subsidios de las tarifas de transporte de jurisdicción nacional -que se reciben a través de la tarjeta SUBE- de manera voluntaria. La alternativa estará disponible para los 5 millones de usuarios de colectivos y trenes que se movilizan por día en el AMBA y en las 53 localidades con SUBE en todo el país.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: estas son las boletas de los candidatos en Provincia de Buenos Aires

Los argentinos irán a las urnas este domingo 22 de octubre en el marco de las elecciones generales y los cuatro candidatos de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Unión por la Patria), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Rubén Sobrero (Frente de Izquierda Unidad), realizaron la presentación de sus boletas.

El distrito bonaerense, por su parte, representa al 37,04% del electorado total. Es decir, cuatro de cada 10 ciudadanos habilitados para votar son de la Provincia de Buenos Aires.

Tras un récord de listas en las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultánea y Obligatorias (PASO), las boletas en estas elecciones generales tendrán a sus candidatos distribuidos en 10 categorías diferentes.

Mirá cómo son las boletas

Live Blog Post

Elecciones 2023: cómo se contará el voto en blanco en las generales

Los argentinos ya se preparan para el comienzo de las elecciones generales de este domingo, instancia en la que los electores definirán al presidente de los próximos cuatro años. En un contexto de voto a voto, ¿a quién favorece el voto en blanco en las elecciones 2023?

El voto en blanco se basa en considerar como insuficiente a todas las propuestas planteadas por los candidatos. La Cámara Nacional Electoral (CNE), por su parte, define al voto en blanco como "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿Qué pasa si no aparezco en el padrón electoral?

Para efectuar el derecho al sufragio, los electores argentinos deberán revisar el listado definitivo publicado el pasado viernes 22 de septiembre por la página web oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Quienes no aparezcan en el padrón electoral en las elecciones generales no estarán habilitados a hacer reclamos y no podrán votar en la próxima instancia, ya que la fecha límite para subsanar errores fue el pasado 24 de julio. De esta forma, quienes quieran figurar en el padrón, podrán hacer el reclamo pero estarán habilitados para las elecciones 2025.

A su vez, todos los ciudadanos a votar en las elecciones de este año y que figuren en el Registro Nacional de Electores tendrán la posibilidad de votar en los comicios generales. Es decir, si un elector no concurrió a la votación en las PASO del 13 de agosto, está obligado a participar de igual manera el 22 de octubre, según indica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Live Blog Post

El Papa Francisco cargó contra los candidatos de derecha y los tildó de "payasos del mesianismo"

El Papa Francisco se refirió a las elecciones generales en Argentina y dirigió su palabra hacia los más jóvenes en la previa del 22 de octubre: "Todos fuimos jóvenes sin experiencia y a veces los chicos y las chicas se aferran a milagros, a mesías".

Sin nombrarlo, el sumo pontífice apuntó indirectamente al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: "Todos fuimos jóvenes sin experiencia y a veces los chicos y las chicas se aferran a milagros, a mesías, a que las cosas se resuelven de manera mesiánica. El Mesías es uno solo que nos salvó a todos. Los demás son todos payasos de mesianismo".

El libertario sumó un capítulo más en su cruzada con el Papa Francisco: un mes atrás, desde la iglesia expresaron el descontento puertas adentro con los comentarios del candidato presidencial de La Libertad Avanza, quien en una entrevista con el estadounidense Tucker Carlson acusó al Papa de "estar del lado de dictaduras sangrientas" y tener "afinidad con comunistas asesinos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa enviará la ley del PreViaje al Congreso: "El que lo plantea como subsidio es un burro o burra"

A días de las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, confirmó este lunes que enviará un proyecto de ley al Congreso para que el programa PreViaje sea una "política de Estado". Además, dio detalles del impacto fiscal del programa y apuntó contra Patricia Bullrich: "El que lo plantea como un subsidio es burra o burro".

Desde Potrero de los Funes, acompañado por el gobernador saliente Alberto Rodríguez Saá y por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el postulante de UP confirmó la decisión de enviar al Congreso una ley que tendrá dos ejes: por un lado, beneficios fiscales para el sector, y por otro, el establecimiento del programa como política pública.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: los candidatos, en la recta final hacia el 22-O

Por Ezequiel Rudman

Sectores del radicalismo, el socialismo, la CTA y el Frente Grande, entre otros, exhibirán esta tarde la conformación de un frente multipartidario para alertar sobre el avance de Javier Milei en las urnas. El acto ,que está convocado para las 16.30 en el Paseo La Plaza, convoca a distintas organizaciones bajo el lema “Por la Democracia, No votamos Derecha” y se da en medio del llamado de Sergio Massa a conformar un gobierno de unidad nacional para evitar el triunfo de La Libertad Avanza en una eventual segunda vuelta electoral.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar