Ferrari superó por primera vez en sus 77 años de vida los €1.000 millones de beneficio, más precisamente €1.257 millones, un 34% más que en 2022, cuando sus ganancias fueron de €939 millones.
Ferrari supera por primera vez en su historia los €1.000 millones de ganancias
Los ingresos por patrocinio, comerciales y de marca alcanzaron los €572 millones, un 14,6% más, atribuible principalmente a nuevos patrocinios, mayores ingresos comerciales de la Fórmula 1 por una mejora en la clasificación en 2022 frente a 2021,
-
Fórmula 1: Leclerc lideró la segunda práctica libre y Verstappen fue séptimo
-
Una marca ícono de autos clásicos se suma oficialmente a la Fórmula 1

La casa automkotriz Ferrari marcó un rpecord en cuanto a beneficos al ingresar €1.257 millones, un 34% más que en 2022, cuando sus ganancias fueron de €939 millones.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) de Ferrari en 2023 creció un 29% en tasa interanual, hasta alcanzar los €2.279 millones. El margen ebitda, por su parte, aumentó en 3,4 puntos porcentuales hasta situarse en el 38,2%.
En materia de ingresos, Ferrari tuvo una facturación de €5.970 millones, un 17,2% más en comparación con 2022. Los ingresos de la división de Automóviles y repuestos ascendieron a €5.119 millones, un 18,5% más a tipo de cambio constante, gracias a una combinación más rica de productos y países, la mayor contribución de las personalizaciones, mayores volúmenes y precios.
Los ingresos por patrocinio, comerciales y de marca alcanzaron los €572 millones, un 14,6% más, atribuible principalmente a nuevos patrocinios, mayores ingresos comerciales de la Fórmula 1 por una mejora en la clasificación en 2022 frente a 2021, así como la contribución de las actividades del estilo de vida.
En el caso de la división de Motores, esta redujo sus ingresos un 18,4%, hasta los €127 millones por menores envíos a Maserati, cuyo contrato venció a finales de 2023.
De esta manera, las entregas de la compañía italiana aumentaron un 3,3%, hasta las 13.663 unidades.
El aumento en las entregas durante el año fue impulsado por el Purosangue, que estuvo en fase de aumento durante la segunda parte del año, así como por mayores ventas de las familias 296 y SF90. Asimismo, el año pasado termnaron las entregas de la familia F8 y el Portofino M se acercaba al final de su ciclo de vida. En el año aumentaron las entregas de Series Especiales, lideradas por la familia 812 Competizione. Las asignaciones del Daytona SP3 continuaron según lo previsto durante todo el año.
El portfolio de productos en el año incluyó 11 modelos con motor de combustión interna y cuatro modelos con motor híbrido, que representaron el 56% y el 44% de los envíos, respectivamente.
La deuda industrial neta al cierre de 2023 fue de €99 millones, en comparación con los 207 millones del cierre del año pasado, lo representa recompras de acciones por €461 millones y €334 millones de distribución de dividendos.
A 31 de diciembre de 2023, la liquidez total disponible era de €1.722 millones, incluidas líneas de crédito comprometidas no utilizadas por €600 millones
De cara al 2024, Ferrari prevé que la facturación supere los €6.400 millones. En el caso del beneficio bruto de explotación ajustado, la casa con sede en Maranello estima que superará los €2.450 millones, mientras que el margen prevé que sea superior al 38%.
Ferrari reconoce que las actividades automovilísticas se verán afectadas por una clasificación más baja en la Fórmula 1 en 2023 a pesar del mayor número de carreras en el calendario de 2024.
- Temas
- Ferrari
- Automovilismo
- Fórmula 1
Dejá tu comentario