La balanza comercial arrojó un superávit de u$s 705 millones durante agosto
-
El Gobierno eliminará las retenciones a las exportaciones industriales
-
ARCA actualizó el régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias para facilitar el cumplimiento fiscal

En tanto, las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) retrocedieron durante agosto 3,5% en cantidad, mientras que los precios subieron 1,4%.
Las MOA explican el 37% de los u$s 5.752 millones exportados por el país, mientras que los productos primarios el 33%, y la Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el 28%.
En ocho meses, las MOA representaron el 41% de las ventas al exterior, los productos primarios el 29%; y los MOI, el 27%.
El informe del Indec precisó que en agosto, los principales socios comerciales de la Argentina fueron Brasil, China y Estados Unidos.
Las exportaciones hacia Brasil alcanzaron 801 millones de dólares, principalmente MOI, mientras que las importaciones fueron por 1.237 millones de dólares, donde se destacaron los Bienes de capital, vehículos automotores de pasajeros, bienes intermedios y piezas y accesorios para bienes de capital.
Las exportaciones a China durante agosto alcanzaron 603 millones de dólares, mientras que las importaciones desde el país asiático sumaron 948 millones de dólares. En las exportaciones se destacaron principalmente los productos primarios, en tanto las importaciones fueron lideradas por Bienes de capital, piezas y accesorios para bienes de capital, bienes intermedios y bienes de consumo.
Por último, las exportaciones a Estados Unidos fueron 471 millones de dólares, destacándose MOI, y las importaciones alcanzaron 557 millones de dólares, principalmente por la compra de Bienes intermedios, Combustibles y lubricantes y Bienes de capital.
Dejá tu comentario